Entorno virtual de aprendizaje y el pensamiento crítico en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa “César Vallejo” de Paucarbamba - Amarilis, Huánuco 2021
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo general establecer la relación entre el entorno virtual de aprendizaje y el pensamiento crítico en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa “César Vallejo” de Paucarbamba - Amarilis, Huánuco periodo 2021. La metodología se basó en un nivel co...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7441 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7441 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Entorno virtual de aprendizaje Pensamiento crítico Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo general establecer la relación entre el entorno virtual de aprendizaje y el pensamiento crítico en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa “César Vallejo” de Paucarbamba - Amarilis, Huánuco periodo 2021. La metodología se basó en un nivel correlacional, de tipo básica y de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de corte transversal. La población se conformó por 154 estudiantes del 5to año de secundaria, y la muestra fue probabilística integrada por 110 estudiantes, quienes fueron encuestado en la administración de dos cuestionarios, validados mediante el juicio de expertos quienes verificaron su correspondencia para medir las variables como excelente y bueno, y determinado su fiabilidad a través de la prueba de Alfa de Cronbach donde se obtuvo una aceptable confiabilidad para el cuestionario entorno virtual de aprendizaje (alfa= 0,879) y una elevada confiabilidad para el cuestionario pensamiento crítico (alfa= 0,933). En los resultados se determinó mediante la prueba de Rho de Spearman un coeficiente de correlación positivo r= 0,328 de magnitud débil, y un p-valor= 0,000 que por ser menor al nivel de significancia establecido (p<0.05) conllevo al rechazo de la hipótesis nula (H0), y aceptación de la hipótesis general (HG), concluyendo que: Existe una relación significativa débil entre el entorno virtual de aprendizaje y el pensamiento crítico en estudiantes de quinto año de secundaria de la Institución Educativa “César Vallejo” de Paucarbamba - Amarilis, Huánuco 2021. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).