Aceptabilidad del vino de arándano (vaccinium mehdionale) elaborado con los parámetros óptimos en la ciudad de Huánuco

Descripción del Articulo

El arándano (Vaccinium meridionale) también conocido como gongapa, es un cultivo estacional y se cultiva mayormente en el sur del Perú, es una especie que se encuentra casi desapercibida debido a que su producción comercial es baja. El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad de present...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Feliciano Falcon, Eder Guiovani, Calixto Daza, Wiliam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vino de arándano
Parámetros óptimos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
Descripción
Sumario:El arándano (Vaccinium meridionale) también conocido como gongapa, es un cultivo estacional y se cultiva mayormente en el sur del Perú, es una especie que se encuentra casi desapercibida debido a que su producción comercial es baja. El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad de presentar una alternativa para su aprovechamiento agroindustrial mediante la elaboración de vino para obtener el tratamiento óptimo. Se utilizó 42 kg de frutas maduros de arándano {Vaccinium meridionale) para analizar las características físico químicos del vino y parámetros óptimos en la elaboración del vino, luego se elaboró mediante la metodología de vinificación de frutas, obteniendo las diluciones con 12 tratamientos de estudio (T1; T2 ; T3; T4 ; T5 ; T6; T7 ; T8 ; T9 ; T 1 0 ; T11y T12 ) con 3 diferentes grados alcohólicos (11; 12 y 13) y 4 diluciones (1:1; 1:2; 1:3 y 1:4) en cada tratamiento experimental. Se obtuvo como óptimo tratamiento Ts= (dilución 1:3 - 12 grados alcohólicos) como producto terminado durante los 4 meses de maduración mediante una catación de 15 panelistas, en los rangos de las tablas de los atributos (sabor, aroma-bouquet y color). En la investigación del mercado se tomó la población de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca, con los datos adquiridos de INEI (2007), se aplicó el método probabilísimo de estratificación, saliendo como resultado realizar 377 encuestas en 52 instituciones públicas y privadas. Teniendo una aprobación de 86% que están dispuestas a comprar el vino de arándano a un precio de SI. 15.00 nuevos soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).