Geodinámica externa en la carretera km. 63+210 al km. 68+680 Huancavelica-Izcuchaca
Descripción del Articulo
El tramo en estudio constituye el acceso principal a la parte central del Perú, lo que determina la gran importancia de su transitividad. El área de estudio se ubica el este de la ciudad de Huancavelica Km 63+210 al Km 68+680 con una longitud total de 5.40 km. En este tramo por lo general se han gen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2144 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2144 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geodinámica externa Carretera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El tramo en estudio constituye el acceso principal a la parte central del Perú, lo que determina la gran importancia de su transitividad. El área de estudio se ubica el este de la ciudad de Huancavelica Km 63+210 al Km 68+680 con una longitud total de 5.40 km. En este tramo por lo general se han generado movimientos de masa de suelo los mismos en el sector ha afectado por lo general deslizamientos, solifluxión, reptación de suelos y otros fenómenos en diferentes progresivas en el sector antes especificado. En cumplimiento de los objetivos trazados se ha realizado el reconocimiento integral en el campo, trabajos de topografía, investigación geológica y estudio de suelos. A lo largo del sector del estudio se presentan deformaciones tales como deslizamientos en la plataforma, en las cunetas y alcantarillas, el desarrollo de las cuales se relaciona con procesos naturales y con procesos constructivos. Los trabajos ejecutados se han realizado con la recopilación de la información y análisis de la información existente, carta geológica, mapeo geológico e información de ensayos de laboratorio de las diferentes muestras de suelo. Como resultado en las progresivas según la clasificación de suelos le corresponde limo arcilloso, la pendiente en función a las precipitaciones y la orientación y dirección del fenómeno natural tales como las unidades estratigráficas identificadas son propensos a deslizamiento, reptación de suelos, solifluxión y otros fenómenos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).