Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Paytan Montañez, Tulio Celestino', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El tramo en estudio constituye el acceso principal a la parte central del Perú, lo que determina la gran importancia de su transitividad. El área de estudio se ubica el este de la ciudad de Huancavelica Km 63+210 al Km 68+680 con una longitud total de 5.40 km. En este tramo por lo general se han generado movimientos de masa de suelo los mismos en el sector ha afectado por lo general deslizamientos, solifluxión, reptación de suelos y otros fenómenos en diferentes progresivas en el sector antes especificado. En cumplimiento de los objetivos trazados se ha realizado el reconocimiento integral en el campo, trabajos de topografía, investigación geológica y estudio de suelos. A lo largo del sector del estudio se presentan deformaciones tales como deslizamientos en la plataforma, en las cunetas y alcantarillas, el desarrollo de las cuales se relaciona con procesos naturales y con proces...
2
tesis de grado
Las matemáticas proporcionan herramientas para la adquisición de conocimientos en otras disciplinas y fomentan el desarrollo de habilidades a través de la educación tecnológica. Dentro del dominio de las matemáticas, la representación gráfica juega un papel fundamental y puede ser utilizada para promover la interacción estudiantil y el aprendizaje de análisis problemático ¿Cuáles son los impactos de la instrucción en GeoGebra sobre la representación gráfica de funciones racionales en los estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta? Se recurrió a una metodología de evaluación pedagógica, implementando un pretest a la muestra seleccionada, seguido por sesiones de enseñanza de GeoGebra y finalmente un postest a la misma muestra. El instrumento fue validado a través de la evaluación de expertos y el valor alfa de Cronbach se determinó. El...
3
tesis doctoral
Los metales pesados son sustancias tóxicas que están albergadas en aguas residuales domésticas, agrícolas, industriales y en aguas residuales que han sido tratadas fomentando la grave crisis ambiental. Este trabajo pretendió evaluar la capacidad de adsorción de la cáscara de plátano (Musa paradisiaca) en la remoción de Plomo (II) de las aguas contaminadas. Para esto, se empleó la adsorción como una técnica correcta, de costo bajo, y amigable al medio ambiente. Se recolecto el material biológico del mercado público de la provincia de Huancayo. Se empleó el diseño factorial experimental 2K cuyos niveles son: el diámetro del adsorbente y pH, con dos factores (tamices N° 70; 100) y (4.0; 6.0) respectivamente, con tres repeticiones. Para las pruebas cinéticas e isotermas de adsorción se empleó modelos matemáticos Pseudo-primer orden, Langmuir, Pseudo-segundo orden, y Fre...