Eficacia ecográfica en el diagnóstico del ponderado fetal en gestaciones a término en relación al diagnóstico del peso neonatal. Hospital de Apoyo Cangallo. Ayacucho.2014-2016

Descripción del Articulo

La investigación fue realizada en el Hospital de Apoyo Cangallo, con el objetivo de conocer la eficacia ecográfica en el diagnóstico del ponderado fetal en gestaciones a término en relación al diagnóstico del peso neonatal en el Hospital de Apoyo Cangallo, Ayacucho desde el 2014 al 2016; con un tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Pérez, Flor Helyana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Ecografía obstétrica
Gestantes a termino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La investigación fue realizada en el Hospital de Apoyo Cangallo, con el objetivo de conocer la eficacia ecográfica en el diagnóstico del ponderado fetal en gestaciones a término en relación al diagnóstico del peso neonatal en el Hospital de Apoyo Cangallo, Ayacucho desde el 2014 al 2016; con un tipo de estudio observacional descriptivo, retrospectivo y transversal que corresponde al diseño correlacional transversal desarrollado durante los años, 2014 al 2016; la muestra estuvo constituida por 131 gestantes a término que asistieron al servicio de Gineco Obstetricia para la atención de su parto y además contaban con un ecografía de las 37 a 41 semanas de gestación, ellas fueron seleccionadas por muestreo no probabilístico por criterio. La técnica empleada fue la documental y se utilizó como instrumento una ficha de recolección de datos validada por la opinión de cinco expertos; los principales resultados son: el promedio del ponderado fetal ecográfico de las gestantes a término fue de 3377 gr, con un mínimo de 2341 gr y un máximo de 4251 gr; el promedio del peso neonatal fue de 3305 gr y un 6% correspondieron a los neonatos macrosómicos y con bajo peso. Con un valor de R=0,803 y p<0,01, hallados mediante la correlación de Pearson para determinar el valor predictivo de la ecografía en gestaciones a término, se determinó una buena correlación entre el ponderado fetal ecográfico y el peso neonatal; por tanto concluimos que existe una alta eficacia de la ecografía en el diagnóstico del ponderado fetal en gestaciones a término en relación al diagnóstico del peso neonatal en el Hospital de Apoyo Cangallo, Ayacucho del 2014 al 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).