Aplicación del programa "Sensibilización frente a los problemas ambientales" para formar la conciencia ecológica en los niños del 6° grado de la Institución Educativa San Pedro N° 32004, Huánuco - 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado “APLICACIÓN DEL PROGRAMA SENSIBILIZACIÓN FRENTE A LOS PROBLEMAS AMBIENTALES PARA FORMAR LA CONCIENCIA ECOLÓGICA EN NIÑOS DEL 6º GRADO DE LA I.E. SAN PEDRO 32004, HUANUCO-2015” tiene como objetivo determinar la efectividad que tendrá la aplicación del p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3564 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3564 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conciencia ecológica Problemas ambientales Sensibilización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado “APLICACIÓN DEL PROGRAMA SENSIBILIZACIÓN FRENTE A LOS PROBLEMAS AMBIENTALES PARA FORMAR LA CONCIENCIA ECOLÓGICA EN NIÑOS DEL 6º GRADO DE LA I.E. SAN PEDRO 32004, HUANUCO-2015” tiene como objetivo determinar la efectividad que tendrá la aplicación del programa “Sensibilización Frente a los Problemas Ambientales” en la conciencia ecológica en los niños del 6° grado de primaria en la localidad de Huánuco 2015 con la finalidad de formar la conciencia ecológica, se utilizó el diseño experimental mediante el muestreo no probabilístico se escogió un grupo de alumnos del 6° grado “D”, con un total de 32 alumnos el cual fue dividido en dos grupos (control y experimental); se les aplicó el (pretest y postest). En los resultados obtenidos de la hipótesis alterna (Hi), la aplicación de nuestro programa fue favorable, para la formación de la conciencia ecológica en niños del 6°grado de primaria, tal como mostramos estadísticamente de la “t” student con 0,05 y el gl = 30, la “t” calculada (5,13), es decir (1,697 < 5,13). Por lo tanto, rechazamos la hipótesis nula (Ho) y aceptamos la hipótesis alterna (Hi). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).