El liderazgo pedagógico y la gestión de aprendizajes de los docentes del nivel inicial Provincia de Padre Abad - Ucayali – 2020
Descripción del Articulo
La investigación, objetivo, determinar la relación entre el Liderazgo Pedagógico y la Gestión de los aprendizajes de los docentes de las Instituciones Educativas de Inicial en la Provincia de Padre Abad - Ucayali, nivel correlacional, tipo básico, diseño no experimental, muestra 33 profesoras, resul...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8193 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8193 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo Pedagogía Gestión Aprendizajes Docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación, objetivo, determinar la relación entre el Liderazgo Pedagógico y la Gestión de los aprendizajes de los docentes de las Instituciones Educativas de Inicial en la Provincia de Padre Abad - Ucayali, nivel correlacional, tipo básico, diseño no experimental, muestra 33 profesoras, resultados, es necesario la matrícula oportuna de los estudiantes, condiciones físicas adecuadas, organización pedagógica de los espacios materiales, conocer a los estudiantes, quiénes son, qué saben, qué les interesa, dentro de la gestión de los aprendizajes, es necesario el uso efectivo del tiempo, definición de las metas de aprendizaje por aula, estrategias para apoyar a los docentes, como implementación del currículo, es necesario el monitoreo y asesoramiento al docente para el uso efectivo del tiempo en las actividades remotas, en el uso de los materiales y recursos disponibles en las plataformas virtuales, presentación de los avances de las metas propuestas como el primer día del logro, presentación de las evidencias del logro alcanzado, como el segundo día del logro, en la gestión curricular, se debe hacer talleres sobre la orientación de enseñanza aprendizaje en la sesión de aprendizaje, para la realización del monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente, es necesario la elaboración del plan de supervisión y monitoreo de todos los procesos de la I.E. con participación de toda la comunidad educativa, dentro de la convivencia escolar se deben realizar talleres sobre planeamiento institucional, talleres para la formulación participativa del PEI, sensibilización sobre clima organizacional, negociación y solución de conflictos, gestión participativa, relaciones interpersonales y trabajo en equipo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).