Capital social y desarrollo urbano marginal del Asentamiento Humano 2 de Febrero-Huánuco, 2022

Descripción del Articulo

Los Asentamientos Humanos poblado por inmigrantes del interior de la región desarrollan organizaciones populares sólidas y fuertes, las que se encargan de impulsar la ejecución de obras públicas con trabajos colectivos. Edifican escuelas, habilitan calles, organizan rondas urbanas, etc., y presionan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cortez Chavez, Daniel, Rivera Carpio, Jeff William, Goya Cajas, Kenyi Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital Social
Desarrollo Urbano Marginal
Asentamientos Humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.119
Descripción
Sumario:Los Asentamientos Humanos poblado por inmigrantes del interior de la región desarrollan organizaciones populares sólidas y fuertes, las que se encargan de impulsar la ejecución de obras públicas con trabajos colectivos. Edifican escuelas, habilitan calles, organizan rondas urbanas, etc., y presionan a las autoridades para que construyan infraestructura básica en el barrio. A estas organizaciones y a su forma de actuar los académicos le han dado el nombre de Capital Social, en el presente estudio se propuso como objetivo “conocer la influencia del capital social en el desarrollo urbano marginal del Asentamiento Humano 2 de Febrero en el distrito de Huánuco en el 2022”. Para la comprensión del fenómeno se ha revisados la literatura de autores más sobresalientes como la de Bourdieu, Putnam, Coleman y otros. La investigación es de nivel descriptivo explicativo, es no experimental, se ha trabajado con una muestra de 137 pobladores, se utilizó el cuestionario para recolectar la información; los resultados se presentan en tablas de frecuencia. Los resultados indican que el Capital Social tiene mediana influencia en el Desarrollo Urbano del Asentamiento Humano, porque en la contrastación de la hipótesis general se halló el coeficiente de correlación rho = 0,403, el cual implica una influencia intermedia. Luego se realiza la discusión de los resultados con los hallazgos de otras investigaciones y finalmente se formulan algunas recomendaciones para el fortalecimiento del capital social y el liderazgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).