Efecto del bosque de Eucalipto (Eucalyptus globulus) y Aliso (Alnus glutinosa) en la calidad del suelo: Jesus - Lauricocha 2021
Descripción del Articulo
Las plantaciones con eucalipto es la especie forestal de mayor uso en la zona, especialmente en las zonas altas de la provincia, comprendida entre los 1000 y 3300 metros sobre el nivel del mar; adicionalmente, su aceptación como madera ha ido creciendo en el mercado nacional, por lo que constituye u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8393 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8393 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eucalipto Aliso Suelo Propiedades físicas Químicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | Las plantaciones con eucalipto es la especie forestal de mayor uso en la zona, especialmente en las zonas altas de la provincia, comprendida entre los 1000 y 3300 metros sobre el nivel del mar; adicionalmente, su aceptación como madera ha ido creciendo en el mercado nacional, por lo que constituye una opción muy promisoria. El aliso como especie forestal crece de forma natural formando bosquecillos, lo cual ayuda a fijar el nitrógeno al suelo y a su vez tiene una gran importancia en los diversos usos que los pobladores le dan. Por lo cual el presente trabajo de investigación tuvo el objetivo de evaluar el efecto de las plantaciones del bosque de eucalipto (Eucalyptus globulus) y de aliso (Alnus glutinosa) en la calidad del suelo en la zona de Jesús, provincia de Lauricocha. Cuya metodología de estudio fue aplicada, con el nivel de estudio explicativo, realizando el muestreo por conveniencia de ½ hectárea, con el diseño de investigación no experimental, donde se utilizó diferentes materiales, insumos e instrumentos de laboratorio de suelo. Llegando a la conclusión que el bosque de eucalipto no mejora los componentes de las propiedades químicas respecto al bosque de aliso, y que el efecto que tendrá un bosque eucalipto y aliso con respecto a las propiedades físicas del suelo, es semejante estadísticamente entre los dos bosques, al presentar la misma clase textural, donde estas texturas del suelo actúan en el crecimiento de las plantas por su influencia sobre la aireación, infiltración, capacidad de agua disponible, capacidad de cationes de cambio, permeabilidad, donde así se determinó que existe fertilidad en estos suelos, que tienen importancia para el desarrollo óptimo del bosque de eucalipto y del bosque de aliso, y otros tipos de plantaciones forestales. Por el cual se sugiere realizar investigaciones comparativas con campos de eucaliptos y alisos, para mejorar el suelo y crear un microclima para la flora y fauna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).