Medidas de protección dictadas por los juzgados especializados de familia en la tutela de las mujeres víctimas de violencia familiar, Huánuco 2015 - 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación ha tenido el objetivo de Identificar las medidas de protección que dictan los jueces especializados de familia para proteger a las mujeres víctimas de violencia familiar en el Distrito de Huánuco, 2015 – 2016, - El retiro del agresor del domicilio familiar, el impedimento d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2000 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2000 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas de protección Juzgados especializados Violencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UNHE_2f00b6ac72dc17c3f112370a43903dce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2000 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Medidas de protección dictadas por los juzgados especializados de familia en la tutela de las mujeres víctimas de violencia familiar, Huánuco 2015 - 2016 |
title |
Medidas de protección dictadas por los juzgados especializados de familia en la tutela de las mujeres víctimas de violencia familiar, Huánuco 2015 - 2016 |
spellingShingle |
Medidas de protección dictadas por los juzgados especializados de familia en la tutela de las mujeres víctimas de violencia familiar, Huánuco 2015 - 2016 Mellado Salazar, Julia Medidas de protección Juzgados especializados Violencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Medidas de protección dictadas por los juzgados especializados de familia en la tutela de las mujeres víctimas de violencia familiar, Huánuco 2015 - 2016 |
title_full |
Medidas de protección dictadas por los juzgados especializados de familia en la tutela de las mujeres víctimas de violencia familiar, Huánuco 2015 - 2016 |
title_fullStr |
Medidas de protección dictadas por los juzgados especializados de familia en la tutela de las mujeres víctimas de violencia familiar, Huánuco 2015 - 2016 |
title_full_unstemmed |
Medidas de protección dictadas por los juzgados especializados de familia en la tutela de las mujeres víctimas de violencia familiar, Huánuco 2015 - 2016 |
title_sort |
Medidas de protección dictadas por los juzgados especializados de familia en la tutela de las mujeres víctimas de violencia familiar, Huánuco 2015 - 2016 |
author |
Mellado Salazar, Julia |
author_facet |
Mellado Salazar, Julia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Santillán Oliva, Erasmo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mellado Salazar, Julia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Medidas de protección Juzgados especializados Violencia familiar |
topic |
Medidas de protección Juzgados especializados Violencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
La presente investigación ha tenido el objetivo de Identificar las medidas de protección que dictan los jueces especializados de familia para proteger a las mujeres víctimas de violencia familiar en el Distrito de Huánuco, 2015 – 2016, - El retiro del agresor del domicilio familiar, el impedimento del agresor de acercarse a la víctima y no volver a agredir a la víctima, son las medidas de protección que dictan los jueces especializados de familia para proteger a las mujeres víctimas de violencia familiar, en el Distrito de Huánuco - 2015 – 2016, siendo el tipo de investigación básica y el nivel descriptivo- explicativo, el diseño es no experimental en su forma transversal, la población para el desarrollo de la presente investigación, es finita pues estuvo conformada por mujeres víctimas de violencia familiar, de casos judicializados en los dos Juzgados Especializados de Familia de Huánuco, que corresponde a 143 (información obtenida a Setiembre del 2016 en la Corte Superior de Justicia de Huánuco). Para la selección de la muestra se utilizó el muestreo probabilístico, aleatorio simple, para la obtención de la muestra de cualquiera de los elementos de análisis de la población puede ser seleccionado, para lo cual se utilizó la fórmula que corresponde, obteniendo en consecuencia 67 mujeres víctimas de violencia familiar, siendo las técnicas empleadas el análisis documental, fichaje y las encuestas. CON RELACIÓN A LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN Los resultados nos permiten indicar que, efectivamente, el retiro del agresor del domicilio familiar, el impedimento del agresor de acercarse a la víctima y, el no volver agredir a la víctima, son las medidas de protección que dictan los jueces especializados de familia para proteger a las mujeres víctimas de violencia familiar, según lo manifiestan las mujeres involucradas en la investigación, así también se puede indicar que, las mujeres, víctimas de violencia familiar encuestadas, están totalmente de acuerdo que el juez de familia haya dictado el retiro del agresor del domicilio familiar, así también están totalmente de acuerdo que el juez de familia haya dictado el impedimento del agresor de acercarse a la víctima a fin de proteger la vida, la salud, la libertad y dignidad de su familia, luego indican que es muy frecuente que el agresor incumpla las medidas de protección dictadas por el juez de familia, es decir, el agresor ha vuelto agredirlas nuevamente, lo que las víctimas informaron al juez de familia y, el juez de familia, solamente citó al agresor, por lo que, se sienten desprotegidas con las medidas de protección dictadas por los jueces de familia y, no cree en el sistema de justicia. CON RELACIÓN A LA PROTECCIÓN DE MUJERES VÍCITMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR.-LEY Nro. 30364. Se ha llegado a determinar que, las mujeres víctimas de violencia familiar, no tienen conocimiento sobre los tipos más comunes de violencia familiar tipificado en la Ley Nro.30364, no tienen conocimiento sobre los casos en que los jueces de familia dictan medidas de protección a favor de las víctimas de violencia familiar, finalmente refieren que, todos los días, las mujeres mayores de edad, son víctimas de violencia familiar. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-06T21:05:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-06T21:05:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM_Mellado_Salazar_Julia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/2000 |
identifier_str_mv |
TM_Mellado_Salazar_Julia |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/2000 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/01c3000e-29a5-4589-b382-37b7f33795f4/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7d07b692-ddd4-4926-8871-64769debe8dc/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/672946aa-ca7c-4ff4-b55c-4cc68717bd75/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/fe40fb5a-8e48-4f21-8746-29118bb6549a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
58aad03df6cb8bcfbf6ed208606840e3 3f0d2ece4ccabea814d810c767e2497a c52066b9c50a8f86be96c82978636682 2032e9d43bb50543c186372367b04523 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145776239771648 |
spelling |
Santillán Oliva, ErasmoMellado Salazar, Julia2017-12-06T21:05:49Z2017-12-06T21:05:49Z2017TM_Mellado_Salazar_Juliahttps://hdl.handle.net/20.500.13080/2000La presente investigación ha tenido el objetivo de Identificar las medidas de protección que dictan los jueces especializados de familia para proteger a las mujeres víctimas de violencia familiar en el Distrito de Huánuco, 2015 – 2016, - El retiro del agresor del domicilio familiar, el impedimento del agresor de acercarse a la víctima y no volver a agredir a la víctima, son las medidas de protección que dictan los jueces especializados de familia para proteger a las mujeres víctimas de violencia familiar, en el Distrito de Huánuco - 2015 – 2016, siendo el tipo de investigación básica y el nivel descriptivo- explicativo, el diseño es no experimental en su forma transversal, la población para el desarrollo de la presente investigación, es finita pues estuvo conformada por mujeres víctimas de violencia familiar, de casos judicializados en los dos Juzgados Especializados de Familia de Huánuco, que corresponde a 143 (información obtenida a Setiembre del 2016 en la Corte Superior de Justicia de Huánuco). Para la selección de la muestra se utilizó el muestreo probabilístico, aleatorio simple, para la obtención de la muestra de cualquiera de los elementos de análisis de la población puede ser seleccionado, para lo cual se utilizó la fórmula que corresponde, obteniendo en consecuencia 67 mujeres víctimas de violencia familiar, siendo las técnicas empleadas el análisis documental, fichaje y las encuestas. CON RELACIÓN A LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN Los resultados nos permiten indicar que, efectivamente, el retiro del agresor del domicilio familiar, el impedimento del agresor de acercarse a la víctima y, el no volver agredir a la víctima, son las medidas de protección que dictan los jueces especializados de familia para proteger a las mujeres víctimas de violencia familiar, según lo manifiestan las mujeres involucradas en la investigación, así también se puede indicar que, las mujeres, víctimas de violencia familiar encuestadas, están totalmente de acuerdo que el juez de familia haya dictado el retiro del agresor del domicilio familiar, así también están totalmente de acuerdo que el juez de familia haya dictado el impedimento del agresor de acercarse a la víctima a fin de proteger la vida, la salud, la libertad y dignidad de su familia, luego indican que es muy frecuente que el agresor incumpla las medidas de protección dictadas por el juez de familia, es decir, el agresor ha vuelto agredirlas nuevamente, lo que las víctimas informaron al juez de familia y, el juez de familia, solamente citó al agresor, por lo que, se sienten desprotegidas con las medidas de protección dictadas por los jueces de familia y, no cree en el sistema de justicia. CON RELACIÓN A LA PROTECCIÓN DE MUJERES VÍCITMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR.-LEY Nro. 30364. Se ha llegado a determinar que, las mujeres víctimas de violencia familiar, no tienen conocimiento sobre los tipos más comunes de violencia familiar tipificado en la Ley Nro.30364, no tienen conocimiento sobre los casos en que los jueces de familia dictan medidas de protección a favor de las víctimas de violencia familiar, finalmente refieren que, todos los días, las mujeres mayores de edad, son víctimas de violencia familiar.TesispdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALMedidas de protecciónJuzgados especializadosViolencia familiarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Medidas de protección dictadas por los juzgados especializados de familia en la tutela de las mujeres víctimas de violencia familiar, Huánuco 2015 - 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PostgradoMaestro en Derecho Civil y ComercialDerecho422039https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTM_Mellado_Salazar_Julia.pdf.jpgTM_Mellado_Salazar_Julia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17476https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/01c3000e-29a5-4589-b382-37b7f33795f4/download58aad03df6cb8bcfbf6ed208606840e3MD58ORIGINALTM_Mellado_Salazar_Julia.pdfTM_Mellado_Salazar_Julia.pdfTexto completoapplication/pdf1388464https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7d07b692-ddd4-4926-8871-64769debe8dc/download3f0d2ece4ccabea814d810c767e2497aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/672946aa-ca7c-4ff4-b55c-4cc68717bd75/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTM_Mellado_Salazar_Julia.pdf.txtTM_Mellado_Salazar_Julia.pdf.txtExtracted texttext/plain103767https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/fe40fb5a-8e48-4f21-8746-29118bb6549a/download2032e9d43bb50543c186372367b04523MD5720.500.13080/2000oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/20002024-10-22 10:17:13.089https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).