Preeclampsia, ventilación mecánica del recién nacido y edad gestacional en la retinopatía de la prematuridad atendidos en el Hospital II EsSalud de Huánuco en el período Enero 2015 - Octubre 2016

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la Frecuencia de la Preeclampsia, Ventilación Mecánica del recién nacido y Edad Gestacional en la retinopatía de la prematuridad atendidos en el Hospital II ESSALUD de Huánuco, además describir las características sociodemográficas y características asociadas a la retinopatía d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cajas Agurto, Fabio Eduardo, Modesto Martínez, Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retinopatía del prematuro
Preeclampsia
Ventilación mecánica
Prematuro
Edad gestacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar la Frecuencia de la Preeclampsia, Ventilación Mecánica del recién nacido y Edad Gestacional en la retinopatía de la prematuridad atendidos en el Hospital II ESSALUD de Huánuco, además describir las características sociodemográficas y características asociadas a la retinopatía de la prematuridad (ROP). Materiales y métodos. Estudio descriptivo transversal retrospectivo en 92 recién nacidos pretérminos (RNPT) para la muestra seleccionando a todos. Se empleó una ficha de recolección de datos para las historias clínicas. En el análisis se calcularon medidas de frecuencias y análisis bivariado en SPSS 15.0®. Resultados. Se incluyeron 92 fichas de recolección de datos. El promedio de edad gestacional fué 33,5 semanas. El 53,26% eran del género masculino. El 19.57% recibieron ventilación mecánica (VM). El 30.43% de madres tuvieron preeclampsia. El 9,78% presentó ROP. La relación entre la preeclampsia y la ROP que se encontró fue estadísticamente significativo (chi2= 16.1; p=0.00). También la relación entre uso de VM y ROP fue estadísticamente significativo ((chi2=3, 92; p=0.048). Conclusiones. La prevalencia de la retinopatía de la prematuridad sigue siendo una constante en nuestro medio y a nivel de Latinoamérica, asimismo los factores de riesgo como: preeclampsia y la ventilación mecánica están fuertemente asociados con la retinopatía en recién nacidos prematuros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).