Aplicación del check list pre operatorio y nivel de congruencia con la verificación de la seguridad de la admisión del paciente quirúrgico de un Hospital Público de Huánuco - 2022

Descripción del Articulo

Objetivo. Identificar la relación entre la aplicación del CHECK LIST pre operatorio y nivel de congruencia con la verificación de la seguridad de la admisión del paciente quirúrgico de un hospital público de Huánuco – 2022. Métodos. El enfoque fue cuantitativo, de tipo observacional, analítico, tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condor Pinedo, Everlyn Liley, Jara Luciano, Kelly Florentina, Jesus Sanchez, Heylen Katheryn
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirugía segura
lista de verificación
Calidad de la cirugía
Enfermería
Paciente quirúrgico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo. Identificar la relación entre la aplicación del CHECK LIST pre operatorio y nivel de congruencia con la verificación de la seguridad de la admisión del paciente quirúrgico de un hospital público de Huánuco – 2022. Métodos. El enfoque fue cuantitativo, de tipo observacional, analítico, transversal y ambispectivo, la población muestral fueron 46 personales de salud y 84 listas de cirugía segura, aplicadas en el servicio de cirugía y en la admisión de centro quirúrgico, se aplicó la prueba de tau b de Kendall,, con un p valor ≤ 0, 05. Resultados. En la verificación de seguridad preoperatorio del paciente en el servicio de cirugía, un, 53,6% (45) aplicaron de manera integral el CHECK LIST preoperatorio; y 35,7 (30) medianamente integral. En la admisión del servicio de centro quirúrgico el 59,5% (50) aplicaron de manera integral la verificación de seguridad preoperatorio; 31,0 (26) medianamente integral. En el análisis inferencial se halló relación entre la aplicación del CHECK LIST pre operatorio en la dimensión identificación del paciente [Tau b de kendall=0, 187 y p valor = 0,036], con la dimensión consentimientos informados de los exámenes preoperatorios [Tau b de kendall=0, 199 y p valor = 0,036] con el nivel de congruencia con la verificación de la seguridad de la admisión del paciente en el servicio de centro quirúrgico. No se halló relación entre la aplicación del CHECK LIST pre operatorio y la dimensión preparación del paciente con el nivel de congruencia con la dimensión seguridad de la admisión del paciente quirúrgico con el nivel de congruencia con la verificación de la seguridad de la admisión del paciente en el servicio de centro quirúrgico. Conclusiones. No se halló relación entre la aplicación del CHECK LIST pre operatorio y nivel de congruencia con la verificación de la seguridad de la admisión del paciente quirúrgico en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).