Relación entre el nivel de calidad de vida y adaptación en pacientes en tratamiento de hemodiálisis, en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano - Huánuco - 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general :Determinar la relación entre el nivel de calidad de vida y adaptación en pacientes en tratamiento de hemodiálisis; y como objetivos específicos: Identificar el nivel de adaptación en pacientes en tratamiento de hemodiálisis en estudio, describir...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1230 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Adaptación en pacientes Tratamiento de hemodiálisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general :Determinar la relación entre el nivel de calidad de vida y adaptación en pacientes en tratamiento de hemodiálisis; y como objetivos específicos: Identificar el nivel de adaptación en pacientes en tratamiento de hemodiálisis en estudio, describir e adaptación en pacientes con tratamiento de hemodiálisis en estudio y por ultimo establecer la relación que existe entre el nivel de adaptación y la calidad de vida del paciente sobre el tratamiento de hemodiálisis en estudio. El diseño metodológico es de tipo descriptivo correlacional, prospectivo transversal. La muestra estuvo conformado por 32 pacientes en la unidad renal del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano. Para el estudio se creyó conveniente la utilización de dos instrumentos, el primero un cuestionario para medir adaptación y la segunda, una escala tipo Likert modificada para medir la calidad de vida del paciente. De los cuales, se llegaron al resultado, el valor calculado de Chi cuadrado es 1532 y el p-valor asociado, con 4 grados de libertad es 0.04, que resulta ser significativo (p< 0.05), este resultado nos permite afirmar que existe una relación significativa entre el nivel de calidad de vida y la adaptación en la unidad renal de hemodiálisis en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).