Exportación Completada — 

Alimentación complementaria y estado nutricional en lactantes de 6 a 12 meses, Centro de Salud Aparicio Pomares, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA Y ESTADO NUTRICIONAL EN LACTANTES DE 6 A 12 MESES EN EL CENTRO DE SALUD APARICIO POMARES, 2023. Tuvo como objetivo determinar la relación de la alimentación complementaria con el estado nutricional de los lactantes de 6 a 12...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alegria Borrovic, Karina Isabel, Collazos Vela, Mariela, Inocente Fabian, Makiver Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación complementaria
Estado nutricional
Lactantes
Indicadores antropométricos
Valor nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA Y ESTADO NUTRICIONAL EN LACTANTES DE 6 A 12 MESES EN EL CENTRO DE SALUD APARICIO POMARES, 2023. Tuvo como objetivo determinar la relación de la alimentación complementaria con el estado nutricional de los lactantes de 6 a 12 meses en el Centro de Salud Aparicio Pomares, 2023. La investigación presenta una metodología con un enfoque cuantitativo, de tipo transversal, de nivel correlacional. Además, se cuenta con un diseño no experimental transversal, dado que no se manipuló ninguna de las variables y solo se realizó una medición al momento de la recolección de datos. La población estuvo compuesta por las madres de los lactantes en el Centro de Salud Aparicio Pomares, siendo la muestra probabilística obtenida a partir del total de madres registradas, la cual se conformó por 145 encuestadas. Se utilizaron encuestas como técnicas y se elaboró cuestionarios para la recolección de datos que fue aplicada de manera presencial y voluntaria en las madres que acudían a los controles de sus bebes, además de utilizarse también una ficha de registro del estado nutricional de los lactantes, en base a la documentación existente. En base a los resultados se explica que existe una relación significativa, la alimentación complementaria con el estado nutricional de los lactantes de 6 a 12 meses, en base a la prueba Chi cuadrada de Pearson = 77,88 teniendo una significancia de 0,000 y con 6 grados de libertad, por lo que se aceptó la hipótesis general de la investigación significando que si existe relación estadística entre la alimentación complementaria con el estado nutricional de lactantes de 6 a 12 meses. Concluyendo de esta manera que la alimentación complementaria se relaciona con el estado nutricional de los lactantes de 6 a 12 meses en el Centro de Salud Aparicio Pomares, 2023, siendo ambos importantes para un desarrollo adecuado de la infancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).