Factores que influyen en el abandono de la atención prenatal reenfocada de gestantes atendidas en el Hospital II-1 Tocache – San Martín. enero - abril 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio: FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ABANDONO DE LA ATENCIÓN PRENATAL REENFOCADA DE GESTANTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL II-1 TOCACHE – SAN MARTIN. ENERO-ABRIL. 2017 tuvo como objetivo principal determinar los factores que influyen en el abandono de la atención prenatal reenfocada de las g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Livia, Aimmee Liliana, Rondón Presentación, Ariana Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abandono de la atención prenatal
Pacientes gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNHE_2a860613f0005ac6838786647dca8a09
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2252
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores que influyen en el abandono de la atención prenatal reenfocada de gestantes atendidas en el Hospital II-1 Tocache – San Martín. enero - abril 2017
title Factores que influyen en el abandono de la atención prenatal reenfocada de gestantes atendidas en el Hospital II-1 Tocache – San Martín. enero - abril 2017
spellingShingle Factores que influyen en el abandono de la atención prenatal reenfocada de gestantes atendidas en el Hospital II-1 Tocache – San Martín. enero - abril 2017
Mendoza Livia, Aimmee Liliana
Abandono de la atención prenatal
Pacientes gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Factores que influyen en el abandono de la atención prenatal reenfocada de gestantes atendidas en el Hospital II-1 Tocache – San Martín. enero - abril 2017
title_full Factores que influyen en el abandono de la atención prenatal reenfocada de gestantes atendidas en el Hospital II-1 Tocache – San Martín. enero - abril 2017
title_fullStr Factores que influyen en el abandono de la atención prenatal reenfocada de gestantes atendidas en el Hospital II-1 Tocache – San Martín. enero - abril 2017
title_full_unstemmed Factores que influyen en el abandono de la atención prenatal reenfocada de gestantes atendidas en el Hospital II-1 Tocache – San Martín. enero - abril 2017
title_sort Factores que influyen en el abandono de la atención prenatal reenfocada de gestantes atendidas en el Hospital II-1 Tocache – San Martín. enero - abril 2017
author Mendoza Livia, Aimmee Liliana
author_facet Mendoza Livia, Aimmee Liliana
Rondón Presentación, Ariana Pilar
author_role author
author2 Rondón Presentación, Ariana Pilar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos García, Jessye Mirtha
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Livia, Aimmee Liliana
Rondón Presentación, Ariana Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abandono de la atención prenatal
Pacientes gestantes
topic Abandono de la atención prenatal
Pacientes gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El presente estudio: FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ABANDONO DE LA ATENCIÓN PRENATAL REENFOCADA DE GESTANTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL II-1 TOCACHE – SAN MARTIN. ENERO-ABRIL. 2017 tuvo como objetivo principal determinar los factores que influyen en el abandono de la atención prenatal reenfocada de las gestantes atendidas en el Hospital II-1 Tocache - San Martin. Enero-Abril 2017; y como objetivos específicos Identificar los factores personales y familiares, sociales, institucionales y accesibilidad demográfica que influyen en el abandono de la atención prenatal reenfocada de las gestantes atendidas en el Hospital II-1 Tocache - San Martin. Enero-Abril 2017. El estudio fue de tipo analítico, observacional, transversal y prospectivo; la muestra estuvo conformado por 196 gestantes de los cuales 108 abandonaron la atención prenatal reenfocada y 88 no abandonaron la atención prenatal reenfocada, el muestreo fue no probabilístico; se tuvieron en cuenta criterios de inclusión y exclusión: La técnica utilizada fue el análisis documental y el instrumento fue un cuestionario validado externamente por juicio de expertos, para ello calificaron tres profesionales en ciencias de la salud. Para el análisis estadístico se utilizó el programa estadístico SPSS v23, se utilizó estadística descriptiva, así mismo pruebas inferenciales como el chi cuadrado. Resultados: los factores personales y familiares: el grado de instrucción (nivel educativo primaria completa e incompleta) 36,7% , la paridad (tener más 3 hijos) 22,4% ,poco apoyo de la familia 32,4%, el embarazo no planificado 53,6% han influido significativamente; En cuanto a los factores socioeconómicos: el estado civil (conviviente)46,4%, ocupación (comerciante)27,6%, procedencia (área rural)31,1%, ingreso económico bajo (entre 750 a 1000 soles mensual) 24% , influyeron para que las gestantes atendidas en el hospital II-1 Tocache abandonaran la atención prenatal reenfocada; En cuanto a identificar los factores institucionales que influyen en el abandono de la atención prenatal reenfocada se concluye que el tiempo de espera para su atención prenatal (tiempo de espera largo)28,6%, domicilio lejano 30,6% son factores que influyeron de manera significativamente. Por lo tanto, se llega a la siguiente conclusión con un chi 2 de 117 que los factores personales, familiares, económicos, institucionales y accesibilidad demográfica influyen de manera significativa en el abandono de la atención prenatal reenfocada de las gestantes atendidas en el hospital II-1 Tocache.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-13T20:46:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-13T20:46:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TFO_Mendoza_Livia_Aimmee
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/2252
identifier_str_mv TFO_Mendoza_Livia_Aimmee
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/2252
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7be0bdcc-1d53-45fd-88ad-1f9b6994e739/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a0c13748-1c1e-44e5-9430-cb4a09b6f1f3/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4703a86e-1af4-42cc-ac2a-407ea646e662/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/63b09e96-d72a-4d72-91af-0d28c1b1995a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cf6cb1b788c6ad3195139a79850aef94
27c82567f79bba7c37ec09754fbfd4bc
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
90d1a4156efb01d8d72f800db5ef2a46
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1824682413613121536
spelling Ramos García, Jessye MirthaMendoza Livia, Aimmee LilianaRondón Presentación, Ariana Pilar2017-12-13T20:46:32Z2017-12-13T20:46:32Z2017TFO_Mendoza_Livia_Aimmeehttps://hdl.handle.net/20.500.13080/2252El presente estudio: FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ABANDONO DE LA ATENCIÓN PRENATAL REENFOCADA DE GESTANTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL II-1 TOCACHE – SAN MARTIN. ENERO-ABRIL. 2017 tuvo como objetivo principal determinar los factores que influyen en el abandono de la atención prenatal reenfocada de las gestantes atendidas en el Hospital II-1 Tocache - San Martin. Enero-Abril 2017; y como objetivos específicos Identificar los factores personales y familiares, sociales, institucionales y accesibilidad demográfica que influyen en el abandono de la atención prenatal reenfocada de las gestantes atendidas en el Hospital II-1 Tocache - San Martin. Enero-Abril 2017. El estudio fue de tipo analítico, observacional, transversal y prospectivo; la muestra estuvo conformado por 196 gestantes de los cuales 108 abandonaron la atención prenatal reenfocada y 88 no abandonaron la atención prenatal reenfocada, el muestreo fue no probabilístico; se tuvieron en cuenta criterios de inclusión y exclusión: La técnica utilizada fue el análisis documental y el instrumento fue un cuestionario validado externamente por juicio de expertos, para ello calificaron tres profesionales en ciencias de la salud. Para el análisis estadístico se utilizó el programa estadístico SPSS v23, se utilizó estadística descriptiva, así mismo pruebas inferenciales como el chi cuadrado. Resultados: los factores personales y familiares: el grado de instrucción (nivel educativo primaria completa e incompleta) 36,7% , la paridad (tener más 3 hijos) 22,4% ,poco apoyo de la familia 32,4%, el embarazo no planificado 53,6% han influido significativamente; En cuanto a los factores socioeconómicos: el estado civil (conviviente)46,4%, ocupación (comerciante)27,6%, procedencia (área rural)31,1%, ingreso económico bajo (entre 750 a 1000 soles mensual) 24% , influyeron para que las gestantes atendidas en el hospital II-1 Tocache abandonaran la atención prenatal reenfocada; En cuanto a identificar los factores institucionales que influyen en el abandono de la atención prenatal reenfocada se concluye que el tiempo de espera para su atención prenatal (tiempo de espera largo)28,6%, domicilio lejano 30,6% son factores que influyeron de manera significativamente. Por lo tanto, se llega a la siguiente conclusión con un chi 2 de 117 que los factores personales, familiares, económicos, institucionales y accesibilidad demográfica influyen de manera significativa en el abandono de la atención prenatal reenfocada de las gestantes atendidas en el hospital II-1 Tocache.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esAbandono de la atención prenatalPacientes gestanteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Factores que influyen en el abandono de la atención prenatal reenfocada de gestantes atendidas en el Hospital II-1 Tocache – San Martín. enero - abril 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALSUNEDUUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de ObstetriciaObstetraObstetricia22488669https://orcid.org/ 0000-0002-5776-1164914018https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTFO_Mendoza_Livia_Aimmee.pdf.jpgTFO_Mendoza_Livia_Aimmee.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17324https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7be0bdcc-1d53-45fd-88ad-1f9b6994e739/downloadcf6cb1b788c6ad3195139a79850aef94MD58ORIGINALTFO_Mendoza_Livia_Aimmee.pdfTFO_Mendoza_Livia_Aimmee.pdfTexto completoapplication/pdf4738353https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a0c13748-1c1e-44e5-9430-cb4a09b6f1f3/download27c82567f79bba7c37ec09754fbfd4bcMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4703a86e-1af4-42cc-ac2a-407ea646e662/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTFO_Mendoza_Livia_Aimmee.pdf.txtTFO_Mendoza_Livia_Aimmee.pdf.txtExtracted texttext/plain101897https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/63b09e96-d72a-4d72-91af-0d28c1b1995a/download90d1a4156efb01d8d72f800db5ef2a46MD5720.500.13080/2252oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/22522025-02-07 11:54:24.902http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).