Entrenamiento en consejería nutricional para evitar enfermedades crónicas en los alumnos de Universidad Peruana los Andes 2021

Descripción del Articulo

Los hábitos alimentarios nacen en la familia, pueden reforzarse en el medio escolar y universitario lo cual se contrastan en la comunidad en contacto con los pares y con el medio social. Mediante la educación nutricional se pretende modificar el comportamiento alimentario de las personas, pues esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valle Elescano, Renee Amparo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9165
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entrenamiento en consejería nutricional
Enfermedades crónicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Los hábitos alimentarios nacen en la familia, pueden reforzarse en el medio escolar y universitario lo cual se contrastan en la comunidad en contacto con los pares y con el medio social. Mediante la educación nutricional se pretende modificar el comportamiento alimentario de las personas, pues esta constituye, pese a sus limitaciones, un instrumento eficaz para promover la salud y prevenir enfermedades. Por ello, se planteó como objetivo general: Determinar la relación entre el Entrenamiento en Consejería Nutricional y Enfermedades Crónicas en los Estudiantes de Universidad Peruana Los Andes 2021. El recojo de datos se realizó un recojo de datos sobre las enfermedades crónicas mediante un cuestionario, cuyas preguntas fueron sometidos a una Prueba piloto de 10 estudiantes y luego sometidos a juicios de expertos especialistas en el tema teniendo como Resultados: que el 76,0 % (38) de los estudiantes tienen un conocimiento medio sobre consejería nutricional para evitar enfermedades crónicas, alto en un 14,0% (7) y bajo en un 10,0% (5). Esto quiere decir que de 50 estudiantes sus conocimientos son medios en el entrenamiento en consejería nutricional para evitar enfermedades crónicas. Concluyendo: Que existe relación entre el Entrenamiento en Consejería Nutricional y Enfermedades Crónicas en los estudiantes de Universidad Peruana los Andes 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).