Exportación Completada — 

Estudio de las prácticas empresariales (proyecto de inversión, mercadotecnia y marketing), caso de galerías comerciales -Huánuco 2024

Descripción del Articulo

A partir de la situación problema de un sustancial incremento de galerías comerciales en la ciudad de Huánuco, cerca de 20 a fines del 2023, un aparente grado de informalidad en las operaciones, actividades de venta básicamente, y ausencia de información fiable y oficial sobre ello, la investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Marticorena, Doris, Mendoza Soto, Betsy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12361
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Galería comercial
Proyecto de inversión
Mercadotecnia
Estrategias de ventas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:A partir de la situación problema de un sustancial incremento de galerías comerciales en la ciudad de Huánuco, cerca de 20 a fines del 2023, un aparente grado de informalidad en las operaciones, actividades de venta básicamente, y ausencia de información fiable y oficial sobre ello, la investigación se propuso analizar las decisiones de estrategias de ventas que desarrollan los conductores de puestos de venta en las galerías comerciales de la ciudad de Huánuco, previa indagación sobre proyectos de inversión. Se trata de una investigación cuantitativa de naturaleza transversal, de nivel descriptivo principalmente; las fuentes de datos han sido propietarios de stands en galerías comerciales, también clientes de las mismas, aplicando la técnica de encuesta cuyos resultados han sido sometidos primeramente ordenados y sistematizados en plataforma Excel, luego analizados bajo la premisa sostenida en esta investigación de que el análisis implica ordenar la información para “leerla”, mientras la interpretación se realizó de cara a antecedentes y teorías para señalar “qué significan” los resultados en nuestra investigación”. A incipientes prácticas empresariales sobre proyectos de inversión y deficientes prácticas de mercadotecnia y marketing, a los negocios en la gran mayoría les va bien. Al respecto las principales conclusiones pueden anotarse como: Menos de la mitad de propietarios ven su negocio con enfoque de proyectos de inversión; se desarrollan de manera precaria e incipiente prácticas o técnicas asociadas a la mercadotecnia en los negocios establecidos, evaluado siete aspectos del contexto en la opinión de propietarios y clientes, apenas alcanza una valoración promedio de 51.2%, dejando en evidencia casi 50% de brecha; algo parecido en prácticas de marketing, evaluado cinco aspectos en contexto de publicidad o visibilidad en medios de comunicación y redes sociales, en opinión de propietarios y clientes, apenas alcanza una valoración promedio de 19.5%, dejando en evidencia una brecha de 80.5%; el 84.2% de negocios alcanza ventas igual a lo esperado, o más, y, para el 78.5% de ellos está igual o por encima del 20% de sus costos totales. Resultados auspiciosos por donde se mire.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).