Factores que influyen en el delito de incumplimiento de obligación alimentaria y sus efectos jurídicos en la Provincia de Pachitea - Huánuco 2018

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue determinar los factores que influyen para cometer el delito de incumplimiento de obligación alimentaria y sus efectos jurídicos en los padres de familia de la provincia de Pachitea - Huánuco, la metodología, nivel básico, explicativo, no experimental, la muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallardo Barrueta, Ángel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obligación alimentaria - incumplimiento
Derecho penal
Efectos jurídicos - omisión alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue determinar los factores que influyen para cometer el delito de incumplimiento de obligación alimentaria y sus efectos jurídicos en los padres de familia de la provincia de Pachitea - Huánuco, la metodología, nivel básico, explicativo, no experimental, la muestra fue 09 magistrados y una defensa pública, y 50 sentenciados; los resultados fueron, el factor educacional (86.7%), el factor económico (81.7%), seguida por el factor cultural (65%) y el factor social (56.7%); los factores mencionados inciden en la comisión del delito citado, el factor educacional y económico tienen mayor incidencia. Los que cometieron el delito fueron de sexo masculino, el 100%; cuya edad biológica es de adulto, el 96%; su actividad laboral es de agricultor, el 60%; su estado civil es de conviviente, el 72%; el origen del campo, el 92%; su ingreso mensual por debajo del sueldo mínimo legal, el 84%; cuentan con propiedades muebles, el 62%; el monto de los alimentos fijados en la sentencia fue de S/.200.00 soles, el 58%; con estudios de primaria, el 68%; y la expectativa de estudios para sus hijos hasta la universidad, el 88%; el efecto jurídico de la sentencia condenatoria cumplida, el 94%; sobre el delito citado están expuestos al factor social, el 55%; el factor económico, el 71.7%; el factor cultural, el 61.7%; el factor educacional, el 81.7%; y sobre el delito de incumplimiento de obligación alimentaria y el efecto jurídico en los sentenciados se cumplió la pena impuesta, el 82%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).