La gestión logística y su relación con la calidad en el servicio de la unidad de adquisiciones de la Red Asistencial Huánuco - EsSalud periodo 2016 - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación sobre “La Gestión Logística y su relación con la Calidad en el Servicio de la Unidad de Adquisiciones de la Red Asistencial Huánuco – EsSalud Periodo 2016 - 2017”, se origina a raíz de un problema general; que es la existencia de una deficiente gestión logística...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angulo Jiménez, Alfredo Enrique, Iglesias Rodríguez, Mijaíl Víctor, Simón Salazar, Romel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión logística
Calidad de servicio
Unidad de adquisiciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNHE_275bd518e22b1375dc6a39e7adb10f6a
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3714
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv La gestión logística y su relación con la calidad en el servicio de la unidad de adquisiciones de la Red Asistencial Huánuco - EsSalud periodo 2016 - 2017
title La gestión logística y su relación con la calidad en el servicio de la unidad de adquisiciones de la Red Asistencial Huánuco - EsSalud periodo 2016 - 2017
spellingShingle La gestión logística y su relación con la calidad en el servicio de la unidad de adquisiciones de la Red Asistencial Huánuco - EsSalud periodo 2016 - 2017
Angulo Jiménez, Alfredo Enrique
Gestión logística
Calidad de servicio
Unidad de adquisiciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La gestión logística y su relación con la calidad en el servicio de la unidad de adquisiciones de la Red Asistencial Huánuco - EsSalud periodo 2016 - 2017
title_full La gestión logística y su relación con la calidad en el servicio de la unidad de adquisiciones de la Red Asistencial Huánuco - EsSalud periodo 2016 - 2017
title_fullStr La gestión logística y su relación con la calidad en el servicio de la unidad de adquisiciones de la Red Asistencial Huánuco - EsSalud periodo 2016 - 2017
title_full_unstemmed La gestión logística y su relación con la calidad en el servicio de la unidad de adquisiciones de la Red Asistencial Huánuco - EsSalud periodo 2016 - 2017
title_sort La gestión logística y su relación con la calidad en el servicio de la unidad de adquisiciones de la Red Asistencial Huánuco - EsSalud periodo 2016 - 2017
author Angulo Jiménez, Alfredo Enrique
author_facet Angulo Jiménez, Alfredo Enrique
Iglesias Rodríguez, Mijaíl Víctor
Simón Salazar, Romel
author_role author
author2 Iglesias Rodríguez, Mijaíl Víctor
Simón Salazar, Romel
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Céspedes, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Angulo Jiménez, Alfredo Enrique
Iglesias Rodríguez, Mijaíl Víctor
Simón Salazar, Romel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión logística
Calidad de servicio
Unidad de adquisiciones
topic Gestión logística
Calidad de servicio
Unidad de adquisiciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación sobre “La Gestión Logística y su relación con la Calidad en el Servicio de la Unidad de Adquisiciones de la Red Asistencial Huánuco – EsSalud Periodo 2016 - 2017”, se origina a raíz de un problema general; que es la existencia de una deficiente gestión logística de parte de los involucrados, ya que dicho proceso logístico no se realiza de una forma adecuada, por tanto, no se genera una óptima calidad en los servicios brindados por esta unidad. Dicho problema se sustenta en los siguientes síntomas; falta de capacitación al personal logístico, demora en la compra de bienes y la adquisición de servicios, demasiado trámite administrativo, falta de un manejo adecuado del sistema SAP (Sistema de Administración de Procesos y Productos) R/6. Situación que conlleva a no obtener un servicio de buena calidad en la Unidad de Adquisiciones de la Red Asistencial Huánuco – EsSalud. Es por ello que ofrecer un servicio de calidad es un objetivo, ya que hoy en día la gestión logística presenta una importancia significativa, posicionándose como un área clave dentro de las organizaciones. El nivel dentro del cual estuvo enmarcado nuestro trabajo de investigación fue descriptivo correlacional. Concerniente a los tipos de investigación que se desarrolló en esta investigación fueron: por su alcance fue sincrónico; por su profundidad fue descriptivo; por su amplitud fue micro administrativa; por su fuente fue mixta; por su carácter fue cuantitativa; por su naturaleza fue de tipo encuesta; por el marco fue de campo y por el objeto al que se refiere fue de tipo disciplinar. La muestra del presente trabajo de investigación fue una muestra no probabilística/convencional, conformada por 215 trabajadores del Hospital I Huánuco, de la Red Asistencial Huánuco, que conforman las áreas usuarias; que solicitan los productos, por el cual el área de adquisiciones tiene a su cargo satisfacer sus necesidades. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general; determinar la relación que existe entre la Gestión Logística y la Calidad en el Servicio de la Unidad de Adquisiciones de la Red Asistencial Huánuco. Los resultados que se obtuvieron mediante la utilización del instrumento: cuestionario y guía de entrevista; las cuales permitieron determinar que efectivamente existe una relación positiva entre la Gestión Logística y la Calidad en el Servicio de la Unidad de Adquisiciones de la Red Asistencial Huánuco, sin embargo se evidencia que todavía existen muchas deficiencias en la gestión logística, factor que limita alcanzar una adecuada calidad en los servicios brindados. Consiguientemente en el presente trabajo de investigación se llegó a plantear sugerencias, que al ponerlas en práctica, permitirán reducir y minimizar en gran medida las deficiencias detectas en la Unidad de Adquisiciones de la Red Asistencial Huánuco.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-12T13:12:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-12T13:12:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TAD 00602 A61
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/3714
identifier_str_mv TAD 00602 A61
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/3714
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 173
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ad313374-146e-46ec-9390-00abcba9943d/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3ac63e3c-5708-4990-a5e6-023f079f0970/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/169898e4-5438-4b3b-957a-d2d078338ce8/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e432bdf5-7089-4ed7-b657-bd04c062cd06/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 39c93e13645dd12c7b55bea8e591517a
887308bf7ff18512954df7d6e2276d37
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
03c586ce0eca31f8af660b5c162e59f4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145831869874176
spelling García Céspedes, JuanAngulo Jiménez, Alfredo EnriqueIglesias Rodríguez, Mijaíl VíctorSimón Salazar, Romel2018-12-12T13:12:49Z2018-12-12T13:12:49Z2018TAD 00602 A61https://hdl.handle.net/20.500.13080/3714El presente trabajo de investigación sobre “La Gestión Logística y su relación con la Calidad en el Servicio de la Unidad de Adquisiciones de la Red Asistencial Huánuco – EsSalud Periodo 2016 - 2017”, se origina a raíz de un problema general; que es la existencia de una deficiente gestión logística de parte de los involucrados, ya que dicho proceso logístico no se realiza de una forma adecuada, por tanto, no se genera una óptima calidad en los servicios brindados por esta unidad. Dicho problema se sustenta en los siguientes síntomas; falta de capacitación al personal logístico, demora en la compra de bienes y la adquisición de servicios, demasiado trámite administrativo, falta de un manejo adecuado del sistema SAP (Sistema de Administración de Procesos y Productos) R/6. Situación que conlleva a no obtener un servicio de buena calidad en la Unidad de Adquisiciones de la Red Asistencial Huánuco – EsSalud. Es por ello que ofrecer un servicio de calidad es un objetivo, ya que hoy en día la gestión logística presenta una importancia significativa, posicionándose como un área clave dentro de las organizaciones. El nivel dentro del cual estuvo enmarcado nuestro trabajo de investigación fue descriptivo correlacional. Concerniente a los tipos de investigación que se desarrolló en esta investigación fueron: por su alcance fue sincrónico; por su profundidad fue descriptivo; por su amplitud fue micro administrativa; por su fuente fue mixta; por su carácter fue cuantitativa; por su naturaleza fue de tipo encuesta; por el marco fue de campo y por el objeto al que se refiere fue de tipo disciplinar. La muestra del presente trabajo de investigación fue una muestra no probabilística/convencional, conformada por 215 trabajadores del Hospital I Huánuco, de la Red Asistencial Huánuco, que conforman las áreas usuarias; que solicitan los productos, por el cual el área de adquisiciones tiene a su cargo satisfacer sus necesidades. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general; determinar la relación que existe entre la Gestión Logística y la Calidad en el Servicio de la Unidad de Adquisiciones de la Red Asistencial Huánuco. Los resultados que se obtuvieron mediante la utilización del instrumento: cuestionario y guía de entrevista; las cuales permitieron determinar que efectivamente existe una relación positiva entre la Gestión Logística y la Calidad en el Servicio de la Unidad de Adquisiciones de la Red Asistencial Huánuco, sin embargo se evidencia que todavía existen muchas deficiencias en la gestión logística, factor que limita alcanzar una adecuada calidad en los servicios brindados. Consiguientemente en el presente trabajo de investigación se llegó a plantear sugerencias, que al ponerlas en práctica, permitirán reducir y minimizar en gran medida las deficiencias detectas en la Unidad de Adquisiciones de la Red Asistencial Huánuco.Tesisapplication/pdf173spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALGestión logísticaCalidad de servicioUnidad de adquisicioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La gestión logística y su relación con la calidad en el servicio de la unidad de adquisiciones de la Red Asistencial Huánuco - EsSalud periodo 2016 - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Administrativas y TurismoLicenciado(a) en AdministraciónCiencias Administrativas413019https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTAD 00602 A61.pdf.jpgTAD 00602 A61.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19166https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ad313374-146e-46ec-9390-00abcba9943d/download39c93e13645dd12c7b55bea8e591517aMD58ORIGINALTAD 00602 A61.pdfTAD 00602 A61.pdfapplication/pdf1812808https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3ac63e3c-5708-4990-a5e6-023f079f0970/download887308bf7ff18512954df7d6e2276d37MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/169898e4-5438-4b3b-957a-d2d078338ce8/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTAD 00602 A61.pdf.txtTAD 00602 A61.pdf.txtExtracted texttext/plain102176https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e432bdf5-7089-4ed7-b657-bd04c062cd06/download03c586ce0eca31f8af660b5c162e59f4MD5720.500.13080/3714oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/37142024-10-22 11:03:07.35http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.801937
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).