La gestión logística y su relación con la calidad en el servicio de la unidad de adquisiciones de la Red Asistencial Huánuco - EsSalud periodo 2016 - 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación sobre “La Gestión Logística y su relación con la Calidad en el Servicio de la Unidad de Adquisiciones de la Red Asistencial Huánuco – EsSalud Periodo 2016 - 2017”, se origina a raíz de un problema general; que es la existencia de una deficiente gestión logística...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3714 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3714 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión logística Calidad de servicio Unidad de adquisiciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación sobre “La Gestión Logística y su relación con la Calidad en el Servicio de la Unidad de Adquisiciones de la Red Asistencial Huánuco – EsSalud Periodo 2016 - 2017”, se origina a raíz de un problema general; que es la existencia de una deficiente gestión logística de parte de los involucrados, ya que dicho proceso logístico no se realiza de una forma adecuada, por tanto, no se genera una óptima calidad en los servicios brindados por esta unidad. Dicho problema se sustenta en los siguientes síntomas; falta de capacitación al personal logístico, demora en la compra de bienes y la adquisición de servicios, demasiado trámite administrativo, falta de un manejo adecuado del sistema SAP (Sistema de Administración de Procesos y Productos) R/6. Situación que conlleva a no obtener un servicio de buena calidad en la Unidad de Adquisiciones de la Red Asistencial Huánuco – EsSalud. Es por ello que ofrecer un servicio de calidad es un objetivo, ya que hoy en día la gestión logística presenta una importancia significativa, posicionándose como un área clave dentro de las organizaciones. El nivel dentro del cual estuvo enmarcado nuestro trabajo de investigación fue descriptivo correlacional. Concerniente a los tipos de investigación que se desarrolló en esta investigación fueron: por su alcance fue sincrónico; por su profundidad fue descriptivo; por su amplitud fue micro administrativa; por su fuente fue mixta; por su carácter fue cuantitativa; por su naturaleza fue de tipo encuesta; por el marco fue de campo y por el objeto al que se refiere fue de tipo disciplinar. La muestra del presente trabajo de investigación fue una muestra no probabilística/convencional, conformada por 215 trabajadores del Hospital I Huánuco, de la Red Asistencial Huánuco, que conforman las áreas usuarias; que solicitan los productos, por el cual el área de adquisiciones tiene a su cargo satisfacer sus necesidades. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general; determinar la relación que existe entre la Gestión Logística y la Calidad en el Servicio de la Unidad de Adquisiciones de la Red Asistencial Huánuco. Los resultados que se obtuvieron mediante la utilización del instrumento: cuestionario y guía de entrevista; las cuales permitieron determinar que efectivamente existe una relación positiva entre la Gestión Logística y la Calidad en el Servicio de la Unidad de Adquisiciones de la Red Asistencial Huánuco, sin embargo se evidencia que todavía existen muchas deficiencias en la gestión logística, factor que limita alcanzar una adecuada calidad en los servicios brindados. Consiguientemente en el presente trabajo de investigación se llegó a plantear sugerencias, que al ponerlas en práctica, permitirán reducir y minimizar en gran medida las deficiencias detectas en la Unidad de Adquisiciones de la Red Asistencial Huánuco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).