Exportación Completada — 

Anemia y complicaciones materno-fetales en gestantes del Centro de Salud las Moras. Huánuco agosto 2021 - abril 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio fue para determinar la relación entre el nivel de anemia y las complicaciones materno-fetales en gestantes del Centro de Salud “Las Moras” de agosto del 2021 – abril 2022. A nivel metodológico el estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de diseño relacional, transeccional, de tipo o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Isidro Tupac, Violeta, Gutierrez Salcedo, Roberto Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8044
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia y complicaciones materno
Fetales en gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente estudio fue para determinar la relación entre el nivel de anemia y las complicaciones materno-fetales en gestantes del Centro de Salud “Las Moras” de agosto del 2021 – abril 2022. A nivel metodológico el estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de diseño relacional, transeccional, de tipo observacional, retrospectivo y analítico. De acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión, el método de muestreo fue el no probabilístico y estuvo conformado por una población de 122 gestantes anémicas que acudieron al establecimiento de salud para su atención prenatal. El método de estudio fue de tipo deductivo, la técnica de estudio fue el análisis documental y el instrumento utilizado fue una ficha de recolección de datos, la cual fue validada mediante el método Delphos y su confiabilidad fue analizada por el Alfa de Crombach. Los principales resultados fueron: la edad promedio de las gestantes fue 28 años, el 62,1% fueron convivientes, el 63,2% tuvieron nivel educativo secundaria y el 75,8% fueron procedentes de la zona rural, el 77,9% correspondieron al tercer trimestre, el 58,9% fueron multigestas, el 68,4% (65) son gestantes controladas (mayor o igual a 6 atenciones prenatales) y el 45,3% presentaron anemia moderada. La anemia moderada presento mayor relación con las complicaciones maternas fetales como infección del tracto urinario, hipertensión arterial, ruptura prematura de membranas, amenaza de parto pretérmino, la hemorragia postparto, prematuridad, oligohidramnios y el bajo peso al nacer. Con el valor de “p” < 0,05 en cada una de los factores, decimos que si existe relación entre el nivel de anemia y las complicaciones materno – fetales. Por lo que se concluyó que existe relación significativa entre el nivel de anemia y las complicaciones materno – fetales en las gestantes en el Centro de Salud Las Moras, Huánuco agosto 2021 – abril 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).