Desarrollo Web basado en ITIL 4 para la gestión y control de incidencias del área de Help Desk en la Empresa INFOSYSTEM S.C.R.L. Huánuco 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la influencia de la aplicación del desarrollo web basado en itil 4, en la mejora de la gestión y control de incidencias en el área de help desk de la empresa INFOSYSTEM S.C.R.L. Huánuco. Con la investigación se conoció de cómo la ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Picon Espinoza, Julian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo web
ITIL 4
Help desk
Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la influencia de la aplicación del desarrollo web basado en itil 4, en la mejora de la gestión y control de incidencias en el área de help desk de la empresa INFOSYSTEM S.C.R.L. Huánuco. Con la investigación se conoció de cómo la aplicación del diseño web basado en itil 4 tiene impacto positivo en la gestión y control de incidencias en el área de help desk de la empresa Infosystem Huánuco, ahora se puede observar que no se registra las incidencias, no se clasifica sin un orden adecuado, no se tenía un diagnóstico y resolución de cierre de las incidencias para las futuras incidencias que se tenía, etc., lo cual se mejoró fortaleciendo con la aplicación del diseño web basado en ITIL 4. los resultados obtenidos de la encuesta, que se han mostrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).