Desarrollo de un aplicativo web utilizando la plataforma de interoperabilidad del estado para el intercambio electrónico de datos de Indecopi - Lima 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Desarrollo de un Aplicativo Web utilizando La Plataforma De Interoperabilidad Del Estado para el Intercambio Electrónico de Datos en INDECOPI – Lima 2018”, nace de la necesidad de solucionar el problema sobre la inexistencia de una servicio web para la trasferencia de dat...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3653 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3653 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicativo Web Intercambio electrónico de datos Plataforma de integridad Metodología XP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UNHE_24e0cffcb675d9addb4bfe7a8136530d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3653 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo de un aplicativo web utilizando la plataforma de interoperabilidad del estado para el intercambio electrónico de datos de Indecopi - Lima 2018 |
title |
Desarrollo de un aplicativo web utilizando la plataforma de interoperabilidad del estado para el intercambio electrónico de datos de Indecopi - Lima 2018 |
spellingShingle |
Desarrollo de un aplicativo web utilizando la plataforma de interoperabilidad del estado para el intercambio electrónico de datos de Indecopi - Lima 2018 Mingos Tarazona, Jorge Luis Aplicativo Web Intercambio electrónico de datos Plataforma de integridad Metodología XP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Desarrollo de un aplicativo web utilizando la plataforma de interoperabilidad del estado para el intercambio electrónico de datos de Indecopi - Lima 2018 |
title_full |
Desarrollo de un aplicativo web utilizando la plataforma de interoperabilidad del estado para el intercambio electrónico de datos de Indecopi - Lima 2018 |
title_fullStr |
Desarrollo de un aplicativo web utilizando la plataforma de interoperabilidad del estado para el intercambio electrónico de datos de Indecopi - Lima 2018 |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un aplicativo web utilizando la plataforma de interoperabilidad del estado para el intercambio electrónico de datos de Indecopi - Lima 2018 |
title_sort |
Desarrollo de un aplicativo web utilizando la plataforma de interoperabilidad del estado para el intercambio electrónico de datos de Indecopi - Lima 2018 |
author |
Mingos Tarazona, Jorge Luis |
author_facet |
Mingos Tarazona, Jorge Luis Tucto Guerra, Julio Niler |
author_role |
author |
author2 |
Tucto Guerra, Julio Niler |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Vidal, Jimmy Grover |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mingos Tarazona, Jorge Luis Tucto Guerra, Julio Niler |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aplicativo Web Intercambio electrónico de datos Plataforma de integridad Metodología XP |
topic |
Aplicativo Web Intercambio electrónico de datos Plataforma de integridad Metodología XP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
La presente tesis titulada “Desarrollo de un Aplicativo Web utilizando La Plataforma De Interoperabilidad Del Estado para el Intercambio Electrónico de Datos en INDECOPI – Lima 2018”, nace de la necesidad de solucionar el problema sobre la inexistencia de una servicio web para la trasferencia de datos desde la plataforma PIDE que es administrada por la PCM. La investigación es aplicativa porque se aplican los conocimientos que surgen de la investigación pura para resolver problemas de carácter práctico, empírico y tecnológico para el avance y beneficio en servicios de la sociedad, se utiliza las tecnologías web (HTML5, CSS3, JavaScript, , y otros) en el desarrollo de sistemas de información basados en web para agilizar procesos operativos e integrarlos. El alcance de la investigación es explicativo debido a cómo al usar la metodología de Programación Extrema, se construyó el aplicativo web y se logró agilizar el intercambio electrónico de datos. El diseño es cuasi-experimental porque se miden los resultados sin el aplicativo y luego con el aplicativo web. El resultado de la investigación consta en que se desarrolló el aplicativo web utilizando la Plataforma de Interoperabilidad del Estado para la mejora del Intercambio Electrónico de datos en el INDECOPI 2018, se desarrolló el aplicativo web utilizando las siguientes herramientas tecnológicas que están acorde a los avances de la tecnología, tales como: JAVA y JAVA Script como lenguaje de programación; ORACLE, como servidor de base de datos; HTML 5, como maqueta web y CCS 3, como estilos de diseños web. El aplicativo web tiene las siguientes funcionalidades: RENIEC: consulta DNI.SUNAT: consulta RUC. Migraciones: consulta carné de extranjería. SUNEDU: consulta de grados y títulos. INPE: consulta de antecedentes judiciales. PNP: consulta de antecedentes policiales. SUNARP: consulta de titularidad de bienes. Se desarrolló el aplicativo web cumpliendo los estándares del ISO 25000; los requerimientos de los usuarios para la mejora del intercambio electrónico de datos y se evaluó el tiempo promedio de respuestas por consulta mediante el aplicativo web; Se concluye que se logró agilizar el intercambio electrónico de datos mediante el aplicativo web desarrollado. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-05T21:18:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-05T21:18:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TIS 00068 M61 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/3653 |
identifier_str_mv |
TIS 00068 M61 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/3653 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
248 |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/393b573a-8e91-4b19-87de-e217c206f296/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/40293869-e6e1-4539-aec0-ae3ea1e675cd/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/53be4e82-7fc6-47d3-bc06-4d69d4515974/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/68ae7edc-d7de-49e1-988b-c50ebd11a684/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
55cc0b8013405a6c97080e9a1e56965c e68ea6183b35817290ad609594b713b4 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 bcba434536caab545cd5e36430cac57f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145915494858752 |
spelling |
Flores Vidal, Jimmy GroverMingos Tarazona, Jorge LuisTucto Guerra, Julio Niler2018-12-05T21:18:51Z2018-12-05T21:18:51Z2018TIS 00068 M61https://hdl.handle.net/20.500.13080/3653La presente tesis titulada “Desarrollo de un Aplicativo Web utilizando La Plataforma De Interoperabilidad Del Estado para el Intercambio Electrónico de Datos en INDECOPI – Lima 2018”, nace de la necesidad de solucionar el problema sobre la inexistencia de una servicio web para la trasferencia de datos desde la plataforma PIDE que es administrada por la PCM. La investigación es aplicativa porque se aplican los conocimientos que surgen de la investigación pura para resolver problemas de carácter práctico, empírico y tecnológico para el avance y beneficio en servicios de la sociedad, se utiliza las tecnologías web (HTML5, CSS3, JavaScript, , y otros) en el desarrollo de sistemas de información basados en web para agilizar procesos operativos e integrarlos. El alcance de la investigación es explicativo debido a cómo al usar la metodología de Programación Extrema, se construyó el aplicativo web y se logró agilizar el intercambio electrónico de datos. El diseño es cuasi-experimental porque se miden los resultados sin el aplicativo y luego con el aplicativo web. El resultado de la investigación consta en que se desarrolló el aplicativo web utilizando la Plataforma de Interoperabilidad del Estado para la mejora del Intercambio Electrónico de datos en el INDECOPI 2018, se desarrolló el aplicativo web utilizando las siguientes herramientas tecnológicas que están acorde a los avances de la tecnología, tales como: JAVA y JAVA Script como lenguaje de programación; ORACLE, como servidor de base de datos; HTML 5, como maqueta web y CCS 3, como estilos de diseños web. El aplicativo web tiene las siguientes funcionalidades: RENIEC: consulta DNI.SUNAT: consulta RUC. Migraciones: consulta carné de extranjería. SUNEDU: consulta de grados y títulos. INPE: consulta de antecedentes judiciales. PNP: consulta de antecedentes policiales. SUNARP: consulta de titularidad de bienes. Se desarrolló el aplicativo web cumpliendo los estándares del ISO 25000; los requerimientos de los usuarios para la mejora del intercambio electrónico de datos y se evaluó el tiempo promedio de respuestas por consulta mediante el aplicativo web; Se concluye que se logró agilizar el intercambio electrónico de datos mediante el aplicativo web desarrollado.Tesisapplication/pdf248spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALAplicativo WebIntercambio electrónico de datosPlataforma de integridadMetodología XPhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Desarrollo de un aplicativo web utilizando la plataforma de interoperabilidad del estado para el intercambio electrónico de datos de Indecopi - Lima 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Industrial y de SistemasIngeniero de SistemasIngeniería de Sistemas22527461https://orcid.org/ 0000-0001-8116-2340612049https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTIS 00068 M61.pdf.jpgTIS 00068 M61.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15113https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/393b573a-8e91-4b19-87de-e217c206f296/download55cc0b8013405a6c97080e9a1e56965cMD58ORIGINALTIS 00068 M61.pdfTIS 00068 M61.pdfapplication/pdf3979736https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/40293869-e6e1-4539-aec0-ae3ea1e675cd/downloade68ea6183b35817290ad609594b713b4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/53be4e82-7fc6-47d3-bc06-4d69d4515974/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTIS 00068 M61.pdf.txtTIS 00068 M61.pdf.txtExtracted texttext/plain101453https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/68ae7edc-d7de-49e1-988b-c50ebd11a684/downloadbcba434536caab545cd5e36430cac57fMD5720.500.13080/3653oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/36532024-10-22 11:16:26.618http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.785607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).