Influencia de la norma ISO 9001:2015 en el sistema de Gestión de la calidad de los talleres y laboratorios de la Universidad Continental de Huancayo-2016

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación ha tenido como problema general ¿Influye la norma ISO 9001:2015 en el sistema de gestión de calidad de los talleres y laboratorios de la Universidad Continental de Huancayo – 2016? Y la hipótesis general ha sido: Sí influye positivamente la norma ISO 9001:2015 en el siste...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Verástegui Velásquez, Jesús Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3828
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de calidad
Auditoria interna
ISO 9001:2015
Otras Ciencias Sociales
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación ha tenido como problema general ¿Influye la norma ISO 9001:2015 en el sistema de gestión de calidad de los talleres y laboratorios de la Universidad Continental de Huancayo – 2016? Y la hipótesis general ha sido: Sí influye positivamente la norma ISO 9001:2015 en el sistema de gestión de calidad de los talleres y laboratorios de la Universidad Continental de Huancayo – 2016.Se utilizó el método científico como método general; el tipo de investigación aplicada, con un diseño de investigación Pre - Experimental, con la variable independiente: Norma ISO 9001:215 y con la variable dependiente Sistema de Gestión de Calidad. El instrumento aplicado fue la Ficha de observación de conformidad del sistema de Gestión de Calidad; la cual fue validado por juicio de expertos y declarados altamente confiables, por lo que fueron aplicados a las dos muestras de estudio: la primera, a los laboratorios y la otra a los talleres; ambos de la Universidad. Para el análisis de los resultados, se ha utilizado la estadística descriptiva, por medio de tablas y gráficos de barras que representa el resumen de frecuencias y porcentaje de las variables y dimensiones.El resultado de los datos del Pre Test y Post Test de laboratorios y talleres muestran una gran mejora, que además cuentan con una distribución normal lo que permitió probar la hipótesis mediante la prueba paramétrica T d Student de muestras relacionadas, el mismo que indica que se acepta la hipótesis alterna (H1): Sí influye positivamente la norma ISO 9001:2015 en el sistema de gestión de calidad de los talleres y laboratorios de la Universidad Continental de Huancayo – 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).