Perfil psicológico de las personas privadas de libertad en el Penal de Chincha - Chincha, 2016

Descripción del Articulo

La psicología como disciplina científica tiene la responsabilidad de producir conocimientos que nos permitan no solo explicar sino también intervenir sobre las diversas manifestaciones del comportamiento humano. Consideramos que el fomentar estudios científicos sobre este tema es de primordial impor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Augusto, Miriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil psicológico
Personas privadas de libertad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La psicología como disciplina científica tiene la responsabilidad de producir conocimientos que nos permitan no solo explicar sino también intervenir sobre las diversas manifestaciones del comportamiento humano. Consideramos que el fomentar estudios científicos sobre este tema es de primordial importancia para el desarrollar estrategias de intervención como una atención primaria y es necesario conocer el perfil psicológico de las personas privadas de libertad, con ello aportar para el uso de nuevas técnicas en que la violencia se puede predecir eficazmente si se atiende a la especificidad de sus formas de presentación y valorando los factores de riesgo particulares para cada forma. Las técnicas mejor desarrolladas se ocupan de la predicción de la violencia física grave y las amenazas en poblaciones de delincuentes en reclusión, como en la comunidad, por ser poblaciones de mayor riesgo de reincidencia violenta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).