Hacinamiento en personas privadas de libertad y presencia de tuberculosis en el establecimiento penitenciario Lurigancho, Lima 2024
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este estudio fue determinar la relación entre el hacinamiento en personas privadas de libertad y la presencia de tuberculosis en el establecimiento penitenciario de Lurigancho en 2024. La meta del desarrollo sostenible (MDS), fue enmarcar este estudio en el objetivo 6: Agua...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154412 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154412 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hacinamiento carcelario Personas privadas de libertad Tuberculosis pulmonar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El objetivo principal de este estudio fue determinar la relación entre el hacinamiento en personas privadas de libertad y la presencia de tuberculosis en el establecimiento penitenciario de Lurigancho en 2024. La meta del desarrollo sostenible (MDS), fue enmarcar este estudio en el objetivo 6: Agua limpia y saneamiento. La importancia de la investigación fue identificar de como las condiciones de hacinamiento contribuyen a la propagación de enfermedades infecciosas, como la tuberculosis. Estudio cuantitativo, básico que utilizó un diseño descriptivo, transversal no experimental y correlacional. La población penitenciaria fue de 152 internos, constituyendo 110 el tamaño de la muestra. El estudio empleó una como técnica la encuesta a través de dos cuestionarios, los instrumentos se validaron por juicio de expertos. Se realizó una prueba piloto en el área de estudio para medir la confiabilidad de los instrumentos, y los resultados mostraron que las variables hacinamiento tenía un coeficiente de alfa de Cronbach de 0,773 y la variable presencia de tuberculosis tenía un coeficiente de 0,756 lo que indica que los instrumentos son muy confiables. En conclusión, el estudio apoyó la hipótesis de que el hacinamiento se correlaciona con la presencia de tuberculosis entre los internos del recinto penitenciario de Lurigancho. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).