Diseño de control interno de acuerdo al COSO III,para el fortalecimiento del área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Singa,Provincia de Huamalíes,Regíon Huánuco,2016

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo de la investigación fue aplicar encuestas y entrevistas dirigidas al nivel administrativo, financiero y operativo de la Municipalidad Distrital de Singa mediante las cuales se lograron determinar la situación actual del Municipio. En virtud a los inconvenientes que prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales de la O, Dennis David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4153
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Área de tesorería
Municipalidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo de la investigación fue aplicar encuestas y entrevistas dirigidas al nivel administrativo, financiero y operativo de la Municipalidad Distrital de Singa mediante las cuales se lograron determinar la situación actual del Municipio. En virtud a los inconvenientes que presentaba el Municipio, la presente investigación tuvo como finalidad implementar un Sistema de Control Interno bajo la metodología del COSO III que establezca medidas de control y autocontrol que garanticen alcanzar los objetivos y metas propuestas. En este sentido el presente trabajo de investigación se evalúa la existencia de problemas del control interno, demostrando un déficit tanto en operaciones, funciones, procedimientos con el control del efectivo, para mejorar el uso de estos recursos y mejorar su eficiencia se propuso un diseño de controles internos, las cuales son las más adecuadas en el proceso del efectivo. Palabras claves: Auditoria, control interno, eficiencia, eficacia, efectivo, tesorería, supervisión, gestión municipal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).