El interés superior del menor y sus implicancias en el derecho a conocer sus orígenes biológicos: A propósito del conflicto con el derecho constitucional a la intimidad del cedente de gametos en las pruebas de paternidad Lima 2017
Descripción del Articulo
Esta investigación plantea como objetivo: Determinar y conocer bajo qué criterios de proporcionalidad, cuál debe ser el derecho que prevalezca en el conflicto suscitado entre el derecho a conocer el origen genético e interés superior del menor frente a la tutela de la identidad del cedente del gamet...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6332 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6332 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho civil Origen genético Tutela de identidad - cedente de gameto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UNHE_20ae47848820eb8df2c2c2dd597b15bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6332 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El interés superior del menor y sus implicancias en el derecho a conocer sus orígenes biológicos: A propósito del conflicto con el derecho constitucional a la intimidad del cedente de gametos en las pruebas de paternidad Lima 2017 |
title |
El interés superior del menor y sus implicancias en el derecho a conocer sus orígenes biológicos: A propósito del conflicto con el derecho constitucional a la intimidad del cedente de gametos en las pruebas de paternidad Lima 2017 |
spellingShingle |
El interés superior del menor y sus implicancias en el derecho a conocer sus orígenes biológicos: A propósito del conflicto con el derecho constitucional a la intimidad del cedente de gametos en las pruebas de paternidad Lima 2017 Yaipén Zapata, Marco Antonio Derecho civil Origen genético Tutela de identidad - cedente de gameto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
El interés superior del menor y sus implicancias en el derecho a conocer sus orígenes biológicos: A propósito del conflicto con el derecho constitucional a la intimidad del cedente de gametos en las pruebas de paternidad Lima 2017 |
title_full |
El interés superior del menor y sus implicancias en el derecho a conocer sus orígenes biológicos: A propósito del conflicto con el derecho constitucional a la intimidad del cedente de gametos en las pruebas de paternidad Lima 2017 |
title_fullStr |
El interés superior del menor y sus implicancias en el derecho a conocer sus orígenes biológicos: A propósito del conflicto con el derecho constitucional a la intimidad del cedente de gametos en las pruebas de paternidad Lima 2017 |
title_full_unstemmed |
El interés superior del menor y sus implicancias en el derecho a conocer sus orígenes biológicos: A propósito del conflicto con el derecho constitucional a la intimidad del cedente de gametos en las pruebas de paternidad Lima 2017 |
title_sort |
El interés superior del menor y sus implicancias en el derecho a conocer sus orígenes biológicos: A propósito del conflicto con el derecho constitucional a la intimidad del cedente de gametos en las pruebas de paternidad Lima 2017 |
author |
Yaipén Zapata, Marco Antonio |
author_facet |
Yaipén Zapata, Marco Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Saquicoray Ávila, Pedro Pablo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yaipén Zapata, Marco Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Derecho civil Origen genético Tutela de identidad - cedente de gameto |
topic |
Derecho civil Origen genético Tutela de identidad - cedente de gameto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
Esta investigación plantea como objetivo: Determinar y conocer bajo qué criterios de proporcionalidad, cuál debe ser el derecho que prevalezca en el conflicto suscitado entre el derecho a conocer el origen genético e interés superior del menor frente a la tutela de la identidad del cedente del gameto (anonimato). El presente estudio es de tipo descriptivo y de corte transversal, cuyos resultados fueron Los resultados arrojaron que un 57.5% está de acuerdo con la inseminación artificial asimismo el 95% manifiesta que se debe preferir al menor en relación a un posible conflicto. Asimismo, el presente trabajo presenta como conclusiones lo siguiente: Los avances realizados en la biotecnología han traído como consecuencia, diversos conflictos socio – éticos, vulnerando la dignidad de la persona humana que debe ser el paradigma permanente y base sólida del respeto a los derechos fundamentales contenidos y reconocidos en la Carta constitucional. Tomando en cuenta, además, la “Convención sobre los Derechos del Niño”, instrumento internacional que garantiza el derecho del menor a conocer su identidad u origen genético. Desde la doctrina no tenemos el debate zanjado, mientras que algunos autores se encuentran de acuerdo con el derecho que debe tener la madre a conocer el origen genético del hijo, y que éste último conozca también su origen genético y que ambos tengan una relación cercana en virtud a poder tomar en cuentas diversos problemas que pueden surgir a raíz de características biofísicas por parte del cedente; siendo la posición de la mayoría de magistrados que formaron parte de la muestra del presente trabajo, el poder conocer la identidad cuando el motivo contenga razones suficientes o debidas lo cual conllevaría realizar una evaluación efectiva basada en criterios de proporcionalidad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-23T16:56:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-23T16:56:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
PDCC00133Y16 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/6332 |
identifier_str_mv |
PDCC00133Y16 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/6332 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
PDCC00133Y16; |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
111 |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ee89b50b-ca0d-4322-9286-c2a85e3bfeb2/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/716ca8db-9cbc-4470-b7a6-7b2263d93175/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7aaed88f-fd80-4bbd-af6c-318b159a6d4c/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d7fb5075-cc37-4ded-9fb7-cff7abef1ba9/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/211c61de-34ae-4a55-adaf-1fdf4bc4f856/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
52754b59ad5d06117dd67971b54db1ef 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 f33852306ac7bdaff6aaaef5a72f90bb 6ba72924592a40315c10afe649d0431d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145898045505536 |
spelling |
Saquicoray Ávila, Pedro PabloYaipén Zapata, Marco Antonio2021-07-23T16:56:35Z2021-07-23T16:56:35Z2018PDCC00133Y16https://hdl.handle.net/20.500.13080/6332Esta investigación plantea como objetivo: Determinar y conocer bajo qué criterios de proporcionalidad, cuál debe ser el derecho que prevalezca en el conflicto suscitado entre el derecho a conocer el origen genético e interés superior del menor frente a la tutela de la identidad del cedente del gameto (anonimato). El presente estudio es de tipo descriptivo y de corte transversal, cuyos resultados fueron Los resultados arrojaron que un 57.5% está de acuerdo con la inseminación artificial asimismo el 95% manifiesta que se debe preferir al menor en relación a un posible conflicto. Asimismo, el presente trabajo presenta como conclusiones lo siguiente: Los avances realizados en la biotecnología han traído como consecuencia, diversos conflictos socio – éticos, vulnerando la dignidad de la persona humana que debe ser el paradigma permanente y base sólida del respeto a los derechos fundamentales contenidos y reconocidos en la Carta constitucional. Tomando en cuenta, además, la “Convención sobre los Derechos del Niño”, instrumento internacional que garantiza el derecho del menor a conocer su identidad u origen genético. Desde la doctrina no tenemos el debate zanjado, mientras que algunos autores se encuentran de acuerdo con el derecho que debe tener la madre a conocer el origen genético del hijo, y que éste último conozca también su origen genético y que ambos tengan una relación cercana en virtud a poder tomar en cuentas diversos problemas que pueden surgir a raíz de características biofísicas por parte del cedente; siendo la posición de la mayoría de magistrados que formaron parte de la muestra del presente trabajo, el poder conocer la identidad cuando el motivo contenga razones suficientes o debidas lo cual conllevaría realizar una evaluación efectiva basada en criterios de proporcionalidad.Tesisapplication/pdf111spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEPDCC00133Y16;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALDerecho civilOrigen genéticoTutela de identidad - cedente de gametohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El interés superior del menor y sus implicancias en el derecho a conocer sus orígenes biológicos: A propósito del conflicto con el derecho constitucional a la intimidad del cedente de gametos en las pruebas de paternidad Lima 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoMaestro en Derecho Civil y ComercialDerecho422039https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILPDCC00133Y16.pdf.jpgPDCC00133Y16.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21364https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ee89b50b-ca0d-4322-9286-c2a85e3bfeb2/download52754b59ad5d06117dd67971b54db1efMD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/716ca8db-9cbc-4470-b7a6-7b2263d93175/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7aaed88f-fd80-4bbd-af6c-318b159a6d4c/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALPDCC00133Y16.pdfPDCC00133Y16.pdfapplication/pdf1433740https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d7fb5075-cc37-4ded-9fb7-cff7abef1ba9/downloadf33852306ac7bdaff6aaaef5a72f90bbMD51TEXTPDCC00133Y16.pdf.txtPDCC00133Y16.pdf.txtExtracted texttext/plain102024https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/211c61de-34ae-4a55-adaf-1fdf4bc4f856/download6ba72924592a40315c10afe649d0431dMD5820.500.13080/6332oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/63322024-10-22 12:02:00.695http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.906606 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).