Gestión de residuos y eliminación de los desechos de medicamentos de origen domiciliario, distrito de Huánuco 2016
Descripción del Articulo
En los últimos años hay una creciente preocupación por los efectos que genera los medicamentos consumidos y los restos de medicamentos no utilizados en el deterioro del medio ambiente, por la presencia de trazas de sustancias procedentes de los medicamentos, en las aguas superficiales y subterráneas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2773 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2773 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de residuos Eliminación de los desechos de medicamentos Desechos domiciliarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | En los últimos años hay una creciente preocupación por los efectos que genera los medicamentos consumidos y los restos de medicamentos no utilizados en el deterioro del medio ambiente, por la presencia de trazas de sustancias procedentes de los medicamentos, en las aguas superficiales y subterráneas, en seres vivos que habitan en el suelo, en los residuos sólidos y sobre todo en las aguas residuales. Para reducir estos riesgos, en muchos países como Estados Unidos, Canadá, España, Reino Unido, Colombia, entre otros, cuentan con programas comunitarios de recuperación de medicamentos, ofreciendo una alternativa segura de eliminar los medicamentos vencidos, no deseados o no utilizados en el hogar, por las diversas características y cultura de la población en nuestro país y por ende en el distrito, provincia y departamento de Huánuco no está implementado el tratamiento adecuado de los desechos de medicamento de origen domiciliario. El propósito de la investigación es determinar la situación real de la gestión de residuos y eliminación de los desechos de medicamentos de origen domiciliario en el distrito de Huánuco, para tal fin se ha utilizado en la investigación la metodología de acuerdo a su diseño no experimental transeccional correlacional de análisis y propuesta. Los resultados del aplicativo nos indica que el 36.7% de los directivos de las instituciones públicas y privadas conocen sobre la situación de la gestión de residuos sólidos y eliminación de medicamentos de origen domiciliario, al tacho de desechos y/o al inodoro por la población y el 63.4% no conoce o simplemente no saben, lo que concluye, qué la relación de la situación actual y las acciones de la gestión de residuos sólidos en la eliminación de los desechos de medicamentos de origen domiciliario resulta un nivel ineficientes en el distrito de Huánuco. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).