El Control Interno y el área de tesorería de la Municipalidad Provincial de Dos de Mayo - año 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación trata sobre la relación que existe entre el Control Interno y el Área de Tesorería de la Municipalidad Provincial de Dos de Mayo. En el contenido del presente trabajo de investigación, se puede observar que, hemos tenido bastante cuidado en sistematizar la inform...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9014 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9014 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control Tesoreria Municipal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| id |
UNHE_1e27ce536edbebfedc69ed7f85120702 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9014 |
| network_acronym_str |
UNHE |
| network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
| repository_id_str |
4607 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El Control Interno y el área de tesorería de la Municipalidad Provincial de Dos de Mayo - año 2021 |
| title |
El Control Interno y el área de tesorería de la Municipalidad Provincial de Dos de Mayo - año 2021 |
| spellingShingle |
El Control Interno y el área de tesorería de la Municipalidad Provincial de Dos de Mayo - año 2021 Abad Rivera, Jennifer Andrea Control Tesoreria Municipal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| title_short |
El Control Interno y el área de tesorería de la Municipalidad Provincial de Dos de Mayo - año 2021 |
| title_full |
El Control Interno y el área de tesorería de la Municipalidad Provincial de Dos de Mayo - año 2021 |
| title_fullStr |
El Control Interno y el área de tesorería de la Municipalidad Provincial de Dos de Mayo - año 2021 |
| title_full_unstemmed |
El Control Interno y el área de tesorería de la Municipalidad Provincial de Dos de Mayo - año 2021 |
| title_sort |
El Control Interno y el área de tesorería de la Municipalidad Provincial de Dos de Mayo - año 2021 |
| author |
Abad Rivera, Jennifer Andrea |
| author_facet |
Abad Rivera, Jennifer Andrea Chavez Heredia, Yoselyn Yumira Timoteo Avelino, Deysi Gisela |
| author_role |
author |
| author2 |
Chavez Heredia, Yoselyn Yumira Timoteo Avelino, Deysi Gisela |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pardave Brancacho, Julio Vicente |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Abad Rivera, Jennifer Andrea Chavez Heredia, Yoselyn Yumira Timoteo Avelino, Deysi Gisela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control Tesoreria Municipal |
| topic |
Control Tesoreria Municipal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| description |
El presente trabajo de investigación trata sobre la relación que existe entre el Control Interno y el Área de Tesorería de la Municipalidad Provincial de Dos de Mayo. En el contenido del presente trabajo de investigación, se puede observar que, hemos tenido bastante cuidado en sistematizar la información obtenida, como todo trabajo de investigación. Una vez que hemos detectado el problema de investigación, hemos planteado el propósito u objetivos a los que queríamos llegar; para dicho efecto hemos contado con información valiosa con temas de actualidad con el tema relacionado de la investigación; corroborada con la información de prácticas administrativas, contables, económicas, financieras y de control, proporcionadas por la población de estudio, como han sido los funcionarios y servidores que, laboran en el Área de Tesorería de la Municipalidad, mediante la aplicación de la técnica de la Encuesta y el instrumento de dicha técnica, los cuestionarios. Para probar nuestra hipótesis de estudio, hemos recurrido a la ciencia de la estadística descriptiva, que ha sido un aporte muy importante; dado que la naturaleza de la investigación requería, de dicha prueba, por ser una tesis de esquema cuantitativa. Para dicha prueba, requeríamos de una prueba científica, por considerar que la que más se ha adecuado al tipo y nivel de investigación ha sido la prueba T STUDENT. El tipo de investigación al que pertenece la presente investigación es de tipo aplicada, toda vez que no se trata del descubrimiento de un nuevo conocimiento, sino mejorarla a la ya existente y, en cuanto al nivel de investigación, el presente trabajo ha sido correlacional; toda vez que hemos relacionado las variables aplicando el principio de causa – efecto. Durante el desarrollo de la investigación, en cuanto al Marco Teórico utilizado ha sido mediante el uso de obras de autores que, han tratado en libros y trabajos de investigación relacionados al tema de Control Interno, utilizado en la administración pública. Al final del trabajo y, luego de la prueba de la hipótesis, hemos elaborado como parte final del trabajo, las conclusiones que han sido consecuencia de la prueba de la hipótesis, de donde también se han derivado las recomendaciones. El trabajo de investigación, está divido en seis capítulos, distribuidos de la siguiente manera: Capítulo I El Problema de Investigación, Capítulo II.- Marco Teórico, Capítulo III.- Metodología, Capítulo IV.- Resultados, obviamente las conclusiones y recomendaciones, la bibliografía y los anexos |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-13T23:27:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-13T23:27:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/9014 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/9014 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
TCO01292A11; |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
| collection |
UNHEVAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/60cd87e7-16c3-4d57-b4b5-c38a0dea388b/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8f8258ec-4e79-4b8b-8a78-c6e6a3a8f663/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/fdba8a23-e2f1-4bc5-9c2e-2e40fa3bf579/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4481a253-619e-4e69-843d-b6a5f5ea8bc2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
df483eae244fd32c367974f093f389f4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b17c6c7105dc518ec72353943522330c f17aabebf556142e0a41c6a468cd2f94 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
| _version_ |
1822145850384580608 |
| spelling |
Pardave Brancacho, Julio VicenteAbad Rivera, Jennifer AndreaChavez Heredia, Yoselyn YumiraTimoteo Avelino, Deysi Gisela2023-11-13T23:27:36Z2023-11-13T23:27:36Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13080/9014El presente trabajo de investigación trata sobre la relación que existe entre el Control Interno y el Área de Tesorería de la Municipalidad Provincial de Dos de Mayo. En el contenido del presente trabajo de investigación, se puede observar que, hemos tenido bastante cuidado en sistematizar la información obtenida, como todo trabajo de investigación. Una vez que hemos detectado el problema de investigación, hemos planteado el propósito u objetivos a los que queríamos llegar; para dicho efecto hemos contado con información valiosa con temas de actualidad con el tema relacionado de la investigación; corroborada con la información de prácticas administrativas, contables, económicas, financieras y de control, proporcionadas por la población de estudio, como han sido los funcionarios y servidores que, laboran en el Área de Tesorería de la Municipalidad, mediante la aplicación de la técnica de la Encuesta y el instrumento de dicha técnica, los cuestionarios. Para probar nuestra hipótesis de estudio, hemos recurrido a la ciencia de la estadística descriptiva, que ha sido un aporte muy importante; dado que la naturaleza de la investigación requería, de dicha prueba, por ser una tesis de esquema cuantitativa. Para dicha prueba, requeríamos de una prueba científica, por considerar que la que más se ha adecuado al tipo y nivel de investigación ha sido la prueba T STUDENT. El tipo de investigación al que pertenece la presente investigación es de tipo aplicada, toda vez que no se trata del descubrimiento de un nuevo conocimiento, sino mejorarla a la ya existente y, en cuanto al nivel de investigación, el presente trabajo ha sido correlacional; toda vez que hemos relacionado las variables aplicando el principio de causa – efecto. Durante el desarrollo de la investigación, en cuanto al Marco Teórico utilizado ha sido mediante el uso de obras de autores que, han tratado en libros y trabajos de investigación relacionados al tema de Control Interno, utilizado en la administración pública. Al final del trabajo y, luego de la prueba de la hipótesis, hemos elaborado como parte final del trabajo, las conclusiones que han sido consecuencia de la prueba de la hipótesis, de donde también se han derivado las recomendaciones. El trabajo de investigación, está divido en seis capítulos, distribuidos de la siguiente manera: Capítulo I El Problema de Investigación, Capítulo II.- Marco Teórico, Capítulo III.- Metodología, Capítulo IV.- Resultados, obviamente las conclusiones y recomendaciones, la bibliografía y los anexosapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPETCO01292A11;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ControlTesoreriaMunicipalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02El Control Interno y el área de tesorería de la Municipalidad Provincial de Dos de Mayo - año 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Contables y FinancierasContador PúblicoCiencias Contables y Financieras22513816https://orcid.org/0000-0002-1665-9120736592737523364272546223411066Nacion Moya, Julio AugustoTarazona Cervantes, LuisHuaynate Delgado, Elias TitoMiraval Tarazona, Cayto Didihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTCO01292A11.pdfTCO01292A11.pdfTesisapplication/pdf11035410https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/60cd87e7-16c3-4d57-b4b5-c38a0dea388b/downloaddf483eae244fd32c367974f093f389f4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8f8258ec-4e79-4b8b-8a78-c6e6a3a8f663/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTCO01292A11.pdf.txtTCO01292A11.pdf.txtExtracted texttext/plain101579https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/fdba8a23-e2f1-4bc5-9c2e-2e40fa3bf579/downloadb17c6c7105dc518ec72353943522330cMD55THUMBNAILTCO01292A11.pdf.jpgTCO01292A11.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19136https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4481a253-619e-4e69-843d-b6a5f5ea8bc2/downloadf17aabebf556142e0a41c6a468cd2f94MD5620.500.13080/9014oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/90142024-10-22 11:19:34.672https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).