Estrategias cognitivas para desarrollar actividades de alta demanda cognitiva en los estudiantes practicantes del IX Semestre del IESP “HV” de Ripán - Dos de Mayo 2021
Descripción del Articulo
Bajo los parámetros de la lógica de investigación científica, tuvo origen, desarrollo y epílogo la presente investigación, en ese contexto se estableció el objetivo central con el siguiente enunciado: Determinar el efecto de las estrategias cognitivas para desarrollar actividades de alta demanda cog...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11799 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11799 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias cognitivas Actividades Demanda cognitiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Bajo los parámetros de la lógica de investigación científica, tuvo origen, desarrollo y epílogo la presente investigación, en ese contexto se estableció el objetivo central con el siguiente enunciado: Determinar el efecto de las estrategias cognitivas para desarrollar actividades de alta demanda cognitiva en estudiantes practicantes del IX semestre del IESP “HV” de Ripán-Dos de Mayo. Los métodos al que se acudió fueron: El Deductivo y Analítico-sintético, el primero me permitió abordar la parte teórica, partiendo de aspectos generales. El segundo para analizar y sintetizar los resultados estadísticos de la aplicación de la lista de cotejo inicial y final a la muestra de estudio conformada por 28 estudiantes del IX semestre del IESP “HV” de Ripán-Dos de Mayo. En cuanto al diseño de investigación corresponde a la investigación explicativa, por cuanto está orientada a descubrir el efecto que tendrá las estrategias cognitivas en el desarrollo de actividades de alta demanda cognitiva. En el epílogo de la investigación se llegó a los siguientes resultados: La aplicación de las estrategias cognitivas influye significativamente en el desarrollo de las actividades de alta demanda cognitiva y este resultado se corrobora por el p-valor obtenido de 0,000 t de Student; valor menor al nivel se significancia 0,05. Quedó demostrado la importancia y el alto valor didáctico de las estrategias cognitivas para desarrollar habilidades de nivel superior, como la resolución de problemas, el pensamiento crítico y creativo en nuestros estudiantes independientemente del nivel educativo en que se encuentren. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).