Gestión administrativa y satisfacción de los contribuyentes en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de correlación entre la gestión administrativa y la satisfacción de los contribuyentes en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca en el 2023. La población estuvo conformada por los 10 trabajadores de la gerencia de recaudación tribu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Plejo Juipa, Edvin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Satisfacción del contribuyente
Elementos Tangibles
Fiabilidad
Capacidad de respuesta
Seguridad
Empatía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de correlación entre la gestión administrativa y la satisfacción de los contribuyentes en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca en el 2023. La población estuvo conformada por los 10 trabajadores de la gerencia de recaudación tributaria, y de las subgerencias de recaudación tributaria, de servicios y orientación tributaria, de fiscalización y control tributario y de ejecución coactiva para el estudio de la variable gestión administrativa, y de 15,637 individuos para el estudio de la variables satisfacción de los contribuyentes a partir de lo cual se trabajó con dos muestras que para la investigación estuvieron conformados por todos los trabajadores de la entidad para el caso de la primera variable en mención y de 375 individuos para el caso de la segunda variable. El tipo de investigación fue aplicado con enfoque cuantitativo, de nivel relacional y de diseño de investigación no experimental, transeccional. Para la recolección de los datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario que permitió medir ambas variables, gestión administrativa y satisfacción de los contribuyentes, por medio de sus dimensiones e indicadores, teniendo como unidad de medida la escala valorativa, “Nunca”, “Casi nunca”. “A veces”, “Casi siempre” y “Siempre”. Con el propósito de determinar la validez de los instrumentos se apeló al juicio de expertos y para la confiabilidad de los mismos se empleó el coeficiente alfa de Cronbach. La contrastación de la hipótesis se realizó mediante el estadístico de correlación de rangos Rho de Spearman (rs). Los resultados muestran una correlación positiva moderada, con un coeficiente Rho de Spearman de 0.475 (rs = 47.5%) y un valor de significancia bilateral ρ = 0,165 mayor que α ( α = 0.05 ), esto es 16.5% > 5%, lo que indica que no existe un nivel de significancia alto entre las variables de estudio gestión administrativa y satisfacción del contribuyente; aceptándose la hipótesis nula en virtud de que el nivel de significancia no es suficiente para admitir la hipótesis de investigación en el periodo de gestión 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).