Diseño de Control Interno de acuerdo al COSO III 2013, para el fortalecimiento del Área de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Singa, Provincia de Huamalies, Región Huánuco - 2015

Descripción del Articulo

En la Municipalidad de Singa el sistema de Control Interno se encuentra afectada por no tomar en cuenta en su control interno las normativas legales y técnicas, establecidas en la ley de Municipalidades y las normas técnicas del Control Interno, las municipalidades son parte del sector público para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abarca Calixto, Camayo, Morales de la O, Dennis David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de Control Interno
Fortalecimiento del Área de Tesorería
Gestión municipalidad y distrital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNHE_1ad56cb3ec0fd90019bdff9989253f9e
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/192
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
spelling Abarca Calixto, CamayoMorales de la O, Dennis David2016-10-25T13:38:00Z2016-10-25T13:38:00Z2016TCO/00953/C24https://hdl.handle.net/20.500.13080/192En la Municipalidad de Singa el sistema de Control Interno se encuentra afectada por no tomar en cuenta en su control interno las normativas legales y técnicas, establecidas en la ley de Municipalidades y las normas técnicas del Control Interno, las municipalidades son parte del sector público para lo cual realizan actividades de inversión pública significativa, es por eso que se hizo necesario que tengan controles adecuados para el manejo de fondos del Tesoro público, fondos propios, aportaciones y donaciones entre otros. En la mayoría de municipalidades y especialmente en la Municipalidad Distrital de Singa existe una carencia de un sistema de control, que genere una aplicación adecuada a políticas y procedimientos que propicien falta de credibilidad en el manejo de los recursos correspondiente a la ejecución de los proyectos. Esto ha sido el motivo para realizar el presente trabajo de investigación para cuyo efecto se ha utilizado una adecuada metodología de investigación científica cuyo resultado ha sido solucionar el álgido problema de control existente en dicha municipalidad; mediante la aplicación del sistema de control COSO III; el mismo que se ha originado con la formulación del problema, la determinación de los objetivos, la formulación de las hipótesis y su prueba científica utilizando una bibliografía actualizada concordante con el trabajo de campo que se ha realizado con la finalidad de recopilar información a los encuestados y entrevistados que han formado la población.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALDiseño de Control InternoFortalecimiento del Área de TesoreríaGestión municipalidad y distritalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Diseño de Control Interno de acuerdo al COSO III 2013, para el fortalecimiento del Área de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Singa, Provincia de Huamalies, Región Huánuco - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Contables y FinancierasContador PúblicoCiencias Contables y Financieras411066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTCO 00953 C24.pdf.jpgTCO 00953 C24.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22977https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ece9e75e-5812-45c8-885f-23f729e62440/downloade0a9aec12f5552975411d243dc893a8fMD57ORIGINALTCO 00953 C24.pdfapplication/pdf3868029https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/671c9519-9857-407e-bda0-48d7c5375eb5/downloadc930022a3eebf0ed0edea90e8dd04be8MD51TEXTTCO 00953 C24.pdf.txtTCO 00953 C24.pdf.txtExtracted texttext/plain101729https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/359e5fe8-efef-4a7b-9ee5-4cff573ebd4b/download0f9fc20ea587f6709066b1b01ae040e4MD5620.500.13080/192oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1922024-10-22 09:59:13.953http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de Control Interno de acuerdo al COSO III 2013, para el fortalecimiento del Área de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Singa, Provincia de Huamalies, Región Huánuco - 2015
title Diseño de Control Interno de acuerdo al COSO III 2013, para el fortalecimiento del Área de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Singa, Provincia de Huamalies, Región Huánuco - 2015
spellingShingle Diseño de Control Interno de acuerdo al COSO III 2013, para el fortalecimiento del Área de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Singa, Provincia de Huamalies, Región Huánuco - 2015
Abarca Calixto, Camayo
Diseño de Control Interno
Fortalecimiento del Área de Tesorería
Gestión municipalidad y distrital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Diseño de Control Interno de acuerdo al COSO III 2013, para el fortalecimiento del Área de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Singa, Provincia de Huamalies, Región Huánuco - 2015
title_full Diseño de Control Interno de acuerdo al COSO III 2013, para el fortalecimiento del Área de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Singa, Provincia de Huamalies, Región Huánuco - 2015
title_fullStr Diseño de Control Interno de acuerdo al COSO III 2013, para el fortalecimiento del Área de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Singa, Provincia de Huamalies, Región Huánuco - 2015
title_full_unstemmed Diseño de Control Interno de acuerdo al COSO III 2013, para el fortalecimiento del Área de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Singa, Provincia de Huamalies, Región Huánuco - 2015
title_sort Diseño de Control Interno de acuerdo al COSO III 2013, para el fortalecimiento del Área de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Singa, Provincia de Huamalies, Región Huánuco - 2015
author Abarca Calixto, Camayo
author_facet Abarca Calixto, Camayo
Morales de la O, Dennis David
author_role author
author2 Morales de la O, Dennis David
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Abarca Calixto, Camayo
Morales de la O, Dennis David
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño de Control Interno
Fortalecimiento del Área de Tesorería
Gestión municipalidad y distrital
topic Diseño de Control Interno
Fortalecimiento del Área de Tesorería
Gestión municipalidad y distrital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description En la Municipalidad de Singa el sistema de Control Interno se encuentra afectada por no tomar en cuenta en su control interno las normativas legales y técnicas, establecidas en la ley de Municipalidades y las normas técnicas del Control Interno, las municipalidades son parte del sector público para lo cual realizan actividades de inversión pública significativa, es por eso que se hizo necesario que tengan controles adecuados para el manejo de fondos del Tesoro público, fondos propios, aportaciones y donaciones entre otros. En la mayoría de municipalidades y especialmente en la Municipalidad Distrital de Singa existe una carencia de un sistema de control, que genere una aplicación adecuada a políticas y procedimientos que propicien falta de credibilidad en el manejo de los recursos correspondiente a la ejecución de los proyectos. Esto ha sido el motivo para realizar el presente trabajo de investigación para cuyo efecto se ha utilizado una adecuada metodología de investigación científica cuyo resultado ha sido solucionar el álgido problema de control existente en dicha municipalidad; mediante la aplicación del sistema de control COSO III; el mismo que se ha originado con la formulación del problema, la determinación de los objetivos, la formulación de las hipótesis y su prueba científica utilizando una bibliografía actualizada concordante con el trabajo de campo que se ha realizado con la finalidad de recopilar información a los encuestados y entrevistados que han formado la población.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:38:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:38:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TCO/00953/C24
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/192
identifier_str_mv TCO/00953/C24
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/192
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ece9e75e-5812-45c8-885f-23f729e62440/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/671c9519-9857-407e-bda0-48d7c5375eb5/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/359e5fe8-efef-4a7b-9ee5-4cff573ebd4b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e0a9aec12f5552975411d243dc893a8f
c930022a3eebf0ed0edea90e8dd04be8
0f9fc20ea587f6709066b1b01ae040e4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145755272445952
score 13.92687
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).