Método de las 5S y su relación con la productividad en el área de Registro Central y Archivo Académico de la UNHEVAL - Huánuco, 2017
Descripción del Articulo
Con la presente investigación se tiene como objetivo general, Determinar la relación del método de las 5S con la productividad en el Área de Registro Central y Archivo Académico de la UNHEVAL – Huánuco, 2017. Para ello, se propusieron los siguientes objetivos específicos: Determinar la relación de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6349 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6349 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión pública Método 5S - Productividad Productividad laboral - Área Registro Central - UNHEVAL https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | Con la presente investigación se tiene como objetivo general, Determinar la relación del método de las 5S con la productividad en el Área de Registro Central y Archivo Académico de la UNHEVAL – Huánuco, 2017. Para ello, se propusieron los siguientes objetivos específicos: Determinar la relación de la separación de necesarios con la productividad en el Área de Registro Central y Archivo Académico de la UNHEVAL – Huánuco, 2017. Determinar la relación de la ubicación de necesarios con la productividad en el Área de Registro Central y Archivo Académico de la UNHEVAL – Huánuco, 2017. Determinar de qué manera se relaciona la supresión de suciedad con la productividad en el área de Registro Central y Archivo Académico de la UNHEVAL – Huánuco, 2017. Determinar de qué manera se relaciona la señalización de anomalías con la productividad en el área de Registro Central y Archivo Académico de la UNHEVAL – Huánuco, 2017. Determinar de qué manera se relaciona la mejora continua con la productividad en el Área de Registro Central y Archivo Académico de la UNHEVAL – Huánuco, 2017. De acuerdo esto, se planteó el problema general: ¿Cómo se relaciona el método de las 5S con la productividad en el Área de Registro Central y Archivo Académico de la UNHEVAL – Huánuco, 2017? Luego se procedió a plantear los problemas específicos: ¿En qué medida la separación de necesarios se relaciona con la productividad en el Área de Registro Central y Archivo Académico de la UNHEVAL – Huánuco, 2017¿Cómo se relacionan la ubicación de necesarios con la productividad en el Área de Registro Central y Archivo Académico de la UNHEVAL – Huánuco, 2017? ¿De qué manera se relaciona la supresión de suciedad con la productividad en el Área de Registro Central y Archivo Académico de la UNHEVAL – Huánuco, 2017? ¿De qué manera se relaciona la señalización de anomalías con la productividad en el Área de Registro Central y Archivo Académico de la UNHEVAL – Huánuco, 2017? ¿De qué manera se relaciona la mejora continua con la productividad en el Área de Registro Central y Archivo Académico de la UNHEVAL – Huánuco, 2017? Para responder estas interrogantes se planteó la hipótesis general: El método de las 5S se relaciona positivamente con la productividad en el Área de Registro Central y Archivo Académico de la UNHEVAL – Huánuco, 2017. Y las hipótesis específicas son: La separación de necesarios se relaciona positivamente con la productividad en el Área de Registro Central y Archivo Académico de la UNHEVAL – Huánuco, 2017. La ubicación de necesarios se relaciona sustancialmente con la productividad en el Área de Registro Central y Archivo Académico de la UNHEVAL – Huánuco, 2017. La supresión de suciedad se relaciona sustancialmente con la productividad en el Área de Registro Central y Archivo Académico de la UNHEVAL – Huánuco, 2017. La señalización de anomalías se relaciona sustancialmente con la productividad en el Área de Registro Central y Archivo Académico de la UNHEVAL – Huánuco, 2017. La mejora continua se relaciona sustancialmente con la productividad en el Área de Registro Central y Archivo Académico de la UNHEVAL – Huánuco. 2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).