Perfil de personalidad en estudiantes de la facultad de psicología de la UNHEVAL, según el MMPI 2 - Huánuco, 2015
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación se ha centrado en evaluar y determinar el perfil de personalidad de los estudiantes de la E.A.P. Psicología de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán - Huánuco, 2015. Conocer el perfil de los alumnos, permitirá describir el perfil de personalidad de los mismos, i...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/786 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/786 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personalidad en estudiantes de la facultad de psicología UNHEVAL según el MMPI 2 - https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación se ha centrado en evaluar y determinar el perfil de personalidad de los estudiantes de la E.A.P. Psicología de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán - Huánuco, 2015. Conocer el perfil de los alumnos, permitirá describir el perfil de personalidad de los mismos, información que es para nosotros de suma importancia, por ser una población que se perfila a ser la más adaptada y estable. El tipo de la investigación es sustantiva de nivel descriptivo y de diseño no experimental. La muestra fueron 69 alumnos elegidos por muestreo por conglomerados. Se utilizó la prueba psicométrica: El Inventario Multifásico de la Personalidad (MMPI-2). Los resultados de esta investigación nos muestran que el 43.5% de los Estudiantes de Psicología se encuentran dentro del nivel Medio/Moderado con las siguientes características: emocionalmente abiertos, autocontrolados, enérgicos, activos, estables, equilibrados, realistas, confiables y prácticos. Dentro del cuadro clínico (nivel "Muy Alto") encontramos 9 estudiantes; dentro de los cuales predominan: Hipomanía en 3 estudiantes (impulsivos, dispersos, irritables, extravagantes y muestran poco control de sus emociones); Depresión en 2 estudiantes (Retraído, sentimientos de culpa, devaluación, abatimiento); 2 mujeres en Masculinidad-Femineidad, con intereses masculinos; 1 Hipocondriasis (preocupaciones somáticas ante situaciones de estrés, relaciones interpersonales caracterizadas por una actitud demandante, critica, egoísta y quejosa); y 1 estudiante con signos de Desviación Psicopática (Poca capacidad de vi juicio, inestabilidad, conductas antisociales y agresivas). Finalmente resalta la importancia de conocer el perfil de estudiantes de Psicología con el objetivo de crear metodologías orientadas a desarrollar potencialidades e intervenir en casos específicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).