Talleres de sensibilización para mejorar el clima organizacional de la Institución Educativa de Tipsa, Panao, pachitea
Descripción del Articulo
Esta investigación destaca los componentes más pertinentes del taller de sensibilización, que fue diseñado para mejorar el clima organizacional de los educadores de la Institución Educativa Tipsa. Este trabajo contribuye al corpus de conocimiento existente en el campo de las ciencias de la educación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11695 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11695 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Taller de sensibilización Clima organizacional Clima laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Esta investigación destaca los componentes más pertinentes del taller de sensibilización, que fue diseñado para mejorar el clima organizacional de los educadores de la Institución Educativa Tipsa. Este trabajo contribuye al corpus de conocimiento existente en el campo de las ciencias de la educación. El objetivo general fue identificar el impacto de los talleres de sensibilización en la mejora del clima organizacional en la Institución Educativa Tipsa, Panao, Pachitea. Para ello, se aplicó un cuestionario antes y después del taller. La metodología empleada fue diseñada para mejorar el análisis y la interpretación de los resultados obtenidos. El investigador empleó un diseño preexperimental que incluía evaluaciones previas y posteriores a la intervención. Se seleccionó una muestra de 15 instructores mediante un muestreo intencional no probabilístico basado en los criterios del investigador. En el análisis de los datos se empleó una combinación de estadística descriptiva e inferencial, con la prueba «t» de Student para comparar las hipótesis. En resumen, el valor «t» calculado fue de -2,1948, mientras que el valor «t» tabular fue de 1,7613, con un nivel de significación de 0,05, cuando se compararon los resultados de la prueba de hipótesis general. Los resultados no son significativos porque el valor «t» calculado es inferior al tabulado (-2,1948 < 1,7613). En consecuencia, se adopta la hipótesis nula, que lleva a la conclusión de que el clima organizativo no experimentó cambios sustanciales tras la realización del taller de sensibilización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).