Comparación de las propiedades físicas y mecánicas del adobe elaborado con aditivos impermeabilizantes y la norma E.080

Descripción del Articulo

El desarrollo del presente proyecto de investigación se basa en comparar las propiedades físicas y mecánicas del adobe elaborado con aditivos impermeabilizantes con la cual verificaremos si mejora o no sus propiedades. En primer lugar cumplir con lo que está estipulado dentro del Reglamento Nacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Morales, Nilton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades físicas
Propiedades mecanicas
impermeabilizantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.38
Descripción
Sumario:El desarrollo del presente proyecto de investigación se basa en comparar las propiedades físicas y mecánicas del adobe elaborado con aditivos impermeabilizantes con la cual verificaremos si mejora o no sus propiedades. En primer lugar cumplir con lo que está estipulado dentro del Reglamento Nacional de Edificaciones Norma E.080, para luego evaluar estas mismas en adobes elaborados con aditivos impermeabilizantes, es decir en cuanto aumenta o disminuye la resistencia a la compresión de unidades, compresión de pilas, tracción indirecta de muretes, absorción, densidad, succión. En el desarrollo del presente proyecto en la cual tiene como objetivo comparar las propiedades físicas y mecánicas del adobe elaborado con aditivos impermeabilizantes y la Norma E.080 se constató que los resultados obtenidos superan grandemente a los valores establecidos en la Norma E.080 en la cual se detallarán lineas adelante. Con los resultados se pudo constatar que los adobes elaborados con aditivos impermeabilizantes mejoran la propiedad del adobe normal, como absorción, succión, resistencia a la compresión, tracción indirecta de muretes y pilas, en relación a su consto no es significativo, comparada a los beneficios que generan estas unidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).