Capacidades de los recursos humanos en las buenas prácticas del sistema de administración financiera en la municipalidad provincial de Leoncio Prado. Región Huánuco 2016

Descripción del Articulo

Nuestra indagación estudia las capacidades de los recursos humanos en las buenas prácticas del sistema de administración financiera en la gestión pública, de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, región Huánuco. Se analizan las políticas de desconcentración del procesamiento de la informació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alegría Herrera, Danmer Elber
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidades del recurso humano
Sistema de administración financiera
Gasto público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id UNHE_174c117f04d4b95de643059a031321da
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2913
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Capacidades de los recursos humanos en las buenas prácticas del sistema de administración financiera en la municipalidad provincial de Leoncio Prado. Región Huánuco 2016
title Capacidades de los recursos humanos en las buenas prácticas del sistema de administración financiera en la municipalidad provincial de Leoncio Prado. Región Huánuco 2016
spellingShingle Capacidades de los recursos humanos en las buenas prácticas del sistema de administración financiera en la municipalidad provincial de Leoncio Prado. Región Huánuco 2016
Alegría Herrera, Danmer Elber
Capacidades del recurso humano
Sistema de administración financiera
Gasto público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Capacidades de los recursos humanos en las buenas prácticas del sistema de administración financiera en la municipalidad provincial de Leoncio Prado. Región Huánuco 2016
title_full Capacidades de los recursos humanos en las buenas prácticas del sistema de administración financiera en la municipalidad provincial de Leoncio Prado. Región Huánuco 2016
title_fullStr Capacidades de los recursos humanos en las buenas prácticas del sistema de administración financiera en la municipalidad provincial de Leoncio Prado. Región Huánuco 2016
title_full_unstemmed Capacidades de los recursos humanos en las buenas prácticas del sistema de administración financiera en la municipalidad provincial de Leoncio Prado. Región Huánuco 2016
title_sort Capacidades de los recursos humanos en las buenas prácticas del sistema de administración financiera en la municipalidad provincial de Leoncio Prado. Región Huánuco 2016
author Alegría Herrera, Danmer Elber
author_facet Alegría Herrera, Danmer Elber
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alvarado Dueñas, Rogelio
dc.contributor.author.fl_str_mv Alegría Herrera, Danmer Elber
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Capacidades del recurso humano
Sistema de administración financiera
Gasto público
topic Capacidades del recurso humano
Sistema de administración financiera
Gasto público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description Nuestra indagación estudia las capacidades de los recursos humanos en las buenas prácticas del sistema de administración financiera en la gestión pública, de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, región Huánuco. Se analizan las políticas de desconcentración del procesamiento de la información financiera y presupuestaria, y su distribución entre los responsables institucionales de los diferentes sistemas administrativos, establecidos en la legislación: abastecimiento (gastos – compromisos de órdenes de compras, órdenes de servicio, contratos, etc.), contabilidad (gastos – devengado de todas las operaciones de gastos, contabilización, análisis contable y elaboración de Estado Financieros y Anexos, etc.), tesorería (gasto – girado de todas las operaciones de gastos devengados, así como el registro de los ingresos en sus fases de determinado y recaudado, conciliaciones, etc.), recursos humanos (gasto – compromiso de planillas de remuneraciones, viáticos, etc.) y la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto (efectuar las modificaciones presupuestarias que permitan que todos los gastos priorizados tengan el correspondiente certificado de crédito presupuestario, elaboración de estados presupuestarios, evaluación del presupuesto, elaboración del presupuesto anual, etc.). Los hallazgos nos manifiestan que los trabajadores muestran alto grado de importancia a los conocimientos sobre SIAF y a las habilidades para su manejo. Pero, se encontraron bajas tenencias de conocimientos del SIAF, pero esto crece ligeramente cuando se habla de la tenencia de habilidades. Así mismo, los encuestados –trabajadores- expresan un alto grado de compromiso con la gestión, a su vez sienten agrado de la función que están realizando. Los problemas identificados están en la falta de un comité de caja, en la conciliación presupuestaria y el poco respeto a los acuerdos participativos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-05T21:39:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-05T21:39:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv PGPDS 00010 A39
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/2913
identifier_str_mv PGPDS 00010 A39
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/2913
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f5f1559b-068a-4bc4-9425-90f836155400/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/cb8721a1-e48d-4915-9ffb-26c0fbf5c3f3/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7ed15d5b-0724-43fc-b26e-a46d4dfd69e6/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/43597efd-d52c-43b1-b0fd-603327e8a9c2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7256c1f299844d4c1f2c623e3d20514a
73d5c7b3a9c8b9f6a3faa07943047aba
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
24111e5fa35fd6d1ae797de604a24433
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145763944169472
spelling Alvarado Dueñas, RogelioAlegría Herrera, Danmer Elber2018-04-05T21:39:42Z2018-04-05T21:39:42Z2017PGPDS 00010 A39https://hdl.handle.net/20.500.13080/2913Nuestra indagación estudia las capacidades de los recursos humanos en las buenas prácticas del sistema de administración financiera en la gestión pública, de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, región Huánuco. Se analizan las políticas de desconcentración del procesamiento de la información financiera y presupuestaria, y su distribución entre los responsables institucionales de los diferentes sistemas administrativos, establecidos en la legislación: abastecimiento (gastos – compromisos de órdenes de compras, órdenes de servicio, contratos, etc.), contabilidad (gastos – devengado de todas las operaciones de gastos, contabilización, análisis contable y elaboración de Estado Financieros y Anexos, etc.), tesorería (gasto – girado de todas las operaciones de gastos devengados, así como el registro de los ingresos en sus fases de determinado y recaudado, conciliaciones, etc.), recursos humanos (gasto – compromiso de planillas de remuneraciones, viáticos, etc.) y la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto (efectuar las modificaciones presupuestarias que permitan que todos los gastos priorizados tengan el correspondiente certificado de crédito presupuestario, elaboración de estados presupuestarios, evaluación del presupuesto, elaboración del presupuesto anual, etc.). Los hallazgos nos manifiestan que los trabajadores muestran alto grado de importancia a los conocimientos sobre SIAF y a las habilidades para su manejo. Pero, se encontraron bajas tenencias de conocimientos del SIAF, pero esto crece ligeramente cuando se habla de la tenencia de habilidades. Así mismo, los encuestados –trabajadores- expresan un alto grado de compromiso con la gestión, a su vez sienten agrado de la función que están realizando. Los problemas identificados están en la falta de un comité de caja, en la conciliación presupuestaria y el poco respeto a los acuerdos participativos.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALCapacidades del recurso humanoSistema de administración financieraGasto públicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Capacidades de los recursos humanos en las buenas prácticas del sistema de administración financiera en la municipalidad provincial de Leoncio Prado. Región Huánuco 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PostgradoMaestro en Gestión Pública para el desarrollo socialGestión Pública para el desarrollo social417547https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILPGPDS 00010 A39.pdf.jpgPGPDS 00010 A39.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19277https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f5f1559b-068a-4bc4-9425-90f836155400/download7256c1f299844d4c1f2c623e3d20514aMD58ORIGINALPGPDS 00010 A39.pdfPGPDS 00010 A39.pdfTexto completoapplication/pdf856623https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/cb8721a1-e48d-4915-9ffb-26c0fbf5c3f3/download73d5c7b3a9c8b9f6a3faa07943047abaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7ed15d5b-0724-43fc-b26e-a46d4dfd69e6/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPGPDS 00010 A39.pdf.txtPGPDS 00010 A39.pdf.txtExtracted texttext/plain101658https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/43597efd-d52c-43b1-b0fd-603327e8a9c2/download24111e5fa35fd6d1ae797de604a24433MD5720.500.13080/2913oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/29132024-10-22 10:08:13.122https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).