Exportación Completada — 

El crédito agrario y su impacto en la responsabilidad ambiental de los productores agrícolas en la Provincia de Huánuco, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación, se efectuó con el objetivo: explicar la relación que existe entre el crédito agrario y su impacto en la responsabilidad ambiental de los productores agrícolas de la provincia de Huánuco, 2022. Se utilizó los siguientes materiales y métodos: se realizó un estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calero Luis, Angel Francisco
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8835
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crédito Agrario
Impacto
Responsabilidad Ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación, se efectuó con el objetivo: explicar la relación que existe entre el crédito agrario y su impacto en la responsabilidad ambiental de los productores agrícolas de la provincia de Huánuco, 2022. Se utilizó los siguientes materiales y métodos: se realizó un estudio de nivel explicativo, de tipo básica y diseño no experimental; la muestra estuvo constituido por 174 productores agrícolas; se usó un cuestionario como instrumento de recolección de datos; de esta manera se tuvo como resultado: que si existe relación significativa entre el crédito agrario y su impacto en la responsabilidad ambiental de los productores agrícolas de la provincia de Huánuco. Llegando a conclusiones: que un porcentaje promedio general de 43.7% de agricultores estudiados confirmaron que existe relación en un nivel bajo entre el crédito agrario de sostenimiento otorgado por Agro Banco, frente al 67.8% de agricultores, que responden con un adecuado impacto de responsabilidad ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).