Exportación Completada — 

Leer es un valioso deber para aprender.

Descripción del Articulo

JUSTIFICACIÓN: Como docente del nivel primaria presenté una serie de dificultades en la enseñanza de la comprensión lectora por haber sido tradicional, la misma que pude darme cuenta al realizar un análisis de la práctica pedagógica guiada por la investigación acción. A partir de esta investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Echevarría Cóndor, Jesús Cristalina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza
Pedagógica
Acompañante pedagógica
Educación General
Descripción
Sumario:JUSTIFICACIÓN: Como docente del nivel primaria presenté una serie de dificultades en la enseñanza de la comprensión lectora por haber sido tradicional, la misma que pude darme cuenta al realizar un análisis de la práctica pedagógica guiada por la investigación acción. A partir de esta investigación he propuesto renovar y buscar estrategias adecuadas que mejoraron la enseñanza de la comprensión lectora y la formación de estudiantes competentes para la sociedad. OBJETIVO: El presente trabajo de investigación acción respondió a la necesidad de superar las dificultades en el uso de estrategias para la enseñanza de la comprensión lectora en el sexto grado de la I.E. N° 32575 de Panao- Pachitea-Huánuco -2013-2015. MÉTODO: Se empleó el enfoque crítico reflexivo, enfoque intercultural crítico y el tipo de investigación acción pedagógica. Mediante el muestreo no probalístico con un grupo de trabajo conformado por 28 alumnos en el área de Comunicación, un docente investigador y la especialista de acompañamiento pedagógico en la I.E. Nº 32575 de Panao, 10 diarios de campo, 10 sesiones de aprendizaje. Para el procesamiento y análisis de información presenté la matriz de datos recogidos en los diarios de campo, de la observación de la acompañante pedagógica y la percepción de los estudiantes sobre mi desempeño docente para finalizar con la triangulación respetando los procesos y estrategias para la comprensión lectora. RESULTADOS: Los resultados fueron alentadores ya que se logró mejorar las capacidades y los niveles de comprensión lectora. CONCLUSIONES: Según fuentes de información que recogió la mirada de mi labor docente, al finalizar los estudios en la fase de la reconstrucción de mi práctica pedagógica, se pudo comprobar la efectividad de las estrategias adoptadas para la enseñanza de la comprensión lectora y sus niveles en los estudiantes del sexto grado de la I.E N° 32575 de Panao – Pachitea - Huánuco – 2013 - 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).