Intervención Básica Tutorial para prevenir la violencia familiar y sexual en estudiantes de la Institución Educativa N° 32264 –Jesús – Lauricocha 2017.
Descripción del Articulo
El objetivo de esta tesis fue determinar el efecto del Plan de Intervención Básica Tutorial para prevenir la violencia familiar en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la IE N° 32264 de Jesús, Lauricocha en el año 2017, específicamente en lo referido a violencia física y psicológ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5599 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5599 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de Intervención Básica Mujer y Poblaciones Vulnerables Conductas violentas Sociología |
| Sumario: | El objetivo de esta tesis fue determinar el efecto del Plan de Intervención Básica Tutorial para prevenir la violencia familiar en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la IE N° 32264 de Jesús, Lauricocha en el año 2017, específicamente en lo referido a violencia física y psicológica. Dicho Plan fue diseñado por el Ministerio de Educación y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, con la temática de prevención de la violencia y conformado por Guías de Tutoría que son desarrolladas en varias sesiones de clase abarcando aspectos referentes a la prevención de la violencia. La investigación fue de tipo experimental, en su variante cuasi experimental. Los resultados iniciales evidenciaron cierta inclinación a ideas y conductas violentas: machismo, castigo físico, sumisión, miedo, entre otros. El grupo experimental recibió el tratamiento del Plan de Intervención Básica Tutorial en seis sesiones en igual número de semanas. El grupo de control ha desarrollado sus actividades de tutoría en sesiones en las que se buscaban los mismos objetivos, pero no se hicieron uso de las guías propias del Plan. Posteriormente ambos grupos fueron sometidos a una segunda observación similar a la primera para verificar y comparar estadísticamente su evolución. El resultado fue un notorio avance del grupo experimental en referencia a una cultura de prevención de la violencia, observando un notable cambio de actitudes respecto a la primera observación y destacándose con respecto al grupo de control. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).