Método interactivo y resolución de ecuaciones lineales en estudiantes del Colegio Nacional Mixto Príncipe Illathupa, Huánuco 2020
Descripción del Articulo
En la investigación se comprobó que la aplicación del método interactivo mejora la resolución de ecuaciones lineales en los estudiantes del Colegio Nacional Mixto Príncipe Illathupa, Huánuco 2020; para ello se trabajó con una población de 152 y una muestra de 74, distribuidos de la siguiente manera:...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7761 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7761 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método interactivo Resolución de ecuaciones lineales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la investigación se comprobó que la aplicación del método interactivo mejora la resolución de ecuaciones lineales en los estudiantes del Colegio Nacional Mixto Príncipe Illathupa, Huánuco 2020; para ello se trabajó con una población de 152 y una muestra de 74, distribuidos de la siguiente manera: 4°A-GE = 36 y 4°B-GC = 38, todos ellos estudiantes del cuarto año de educación secundaria; el tipo de muestreo aplicado fue el no aleatorio; el estudio fue de tipo explicativo porque se manipuló la variable independiente para producir un efecto en la variable dependiente; el diseño usado fue el cuasiexperimental; los datos se recolectaron a través de pruebas evaluativas tipo escrito con el nombre de prueba de entrada, prueba de proceso y prueba final, los mismos que fueron procesados con Excel, obteniéndose los estadígrafos que corresponden a la estadística descriptiva y estadística inferencial; además, se halló como resultado y conclusión lo siguiente: el valor de prueba: =5,15 se ubicó a la derecha de la z crítica: = 1,96 para 5% de significancia y 95% de confiabilidad, es decir, en la zona de rechazo, por lo tanto, se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna; porque, se tenía indicios suficientes que comprobaban que la aplicación del método interactivo mejoraba la resolución de ecuaciones lineales en los estudiantes del Colegio Nacional Mixto Príncipe Illathupa, Huánuco 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).