Exportación Completada — 

El dosaje etílico como prueba suficiente en el delito de conducción en estado de ebriedad o drogadicción en el Segundo Juzgado Unipersonal de Huánuco, año 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación trata sobre el análisis la influencia del dosaje etílico como prueba suficiente en el delito de conducción en estado de ebriedad o drogadicción en el Segundo Juzgado Unipersonal de Huánuco, año 2020. La investigación se ejecutó bajo un muestreo no probabilístico,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jaramillo Vega, Marsha Aracelly, Victorio Causo, Jhudy Mileila, Bautista Cerón, Angely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7637
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducción en estado de ebriedad o drogadicción
Dosaje etílico
Contraprueba
Presunción de inocencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación trata sobre el análisis la influencia del dosaje etílico como prueba suficiente en el delito de conducción en estado de ebriedad o drogadicción en el Segundo Juzgado Unipersonal de Huánuco, año 2020. La investigación se ejecutó bajo un muestreo no probabilístico, teniendo como muestra a quince abogados que laboran en la ciudad de Huánuco. Respecto a la metodología de la investigación: tipo aplicada, nivel correlacional, diseño no experimental-transeccional. Asimismo, la investigación utilizó como técnica a la encuesta y cuyo instrumento fue el cuestionario para la recolección de datos. De esta forma, para la validación del instrumento (cuestionario) se llevó acabo por medio del criterio de juicio de expertos y, respecto a la confiabilidad de dicho instrumento se realizó a través de la prueba estadística del SPSS cuyo método fue el Alfa de Cronbach. Los resultados que mostró la investigación luego de la aplicación del instrumento en la recolección de datos se llegaron a la conclusión de que el dosaje etílico es una prueba determinante en el proceso de conducción en estado de ebriedad o drogadicción; sin embargo, en la práctica no se realiza adecuadamente por el perito y no se valora debidamente por el juez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).