Relación entre funcionalidad familiar, nivel socioeconómico y presión de grupo con el inicio de las relaciones sexuales en los adolescentes de tercero, cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa César Vallejo, Paucarbamba- Huánuco, 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación se plantea el objetivo: Determinar la relación entre funcionalidad familiar, nivel socioeconómico y presión de grupo con el inicio de las relaciones sexuales de los adolescentes de tercero, cuarto y quinto de secundaria en la Institución Educativa César Vallejo. Material y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calero Huamali, Noemi Yeni, Sarmiento Ponciano, Katty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1318
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presión del grupo
Relaciones sexuales en adolescentes
Funcionalidad familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación se plantea el objetivo: Determinar la relación entre funcionalidad familiar, nivel socioeconómico y presión de grupo con el inicio de las relaciones sexuales de los adolescentes de tercero, cuarto y quinto de secundaria en la Institución Educativa César Vallejo. Material y métodos: Es un estudio observacional, de corte transversal, que se realizó por medio de una encuesta a 331 adolescentes de tercero, cuarto o quinto de secundaria. Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva y analítica (kruskal Wallis y U de Mann-Whitney) en el programa estadístico SPSS versión 15. Resultado: En el estudio se incluyeron 331 adolescentes de un total de 395. 172 (52%) son mujeres y 159 (48%) son varones, con una edad promedio de 15,19 años (13 a 19 años). En cuanto a la funcionalidad familiar del adolescente resultó ser una familia disfuncional leve en 96 (29%) adolescentes no siendo significativo. En relación al Nivel socioeconómico de los padres de los adolescentes, nuestros resultados muestran que el estrato obrero (161 casos) constituye el 48,6% del total de la muestra. En la variable presión de grupo resultó ser significativo en las categorías: Por amor 29 (8,8%) adolescentes y se dio la ocasión 23 (6,9%) adolescentes. (p=0,021). Conclusión: El inicio temprano de las relaciones sexuales tiene relación con el género masculino y con la variable presión de grupo en sus categorías por amor y se dio la ocasión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).