Diseño del Sistema de Gestión de Calidad según NTP ISO/IEC 17025:2006 en el Laboratorio de Química General de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán,Huánuco 2018
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene como finalidad el diseño del sistema de gestión de calidad según la Norma Técnica Peruana denominada Requisitos Generales para la Competencia de los Laboratorios de Ensayo y Calibración, denominado también NTP ISO/IEC 17025:2006, que le permitiría al Laboratorio de Química General...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5117 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5117 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de calidad Diseño de sistema integrado Laboratorio de química https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Este trabajo tiene como finalidad el diseño del sistema de gestión de calidad según la Norma Técnica Peruana denominada Requisitos Generales para la Competencia de los Laboratorios de Ensayo y Calibración, denominado también NTP ISO/IEC 17025:2006, que le permitiría al Laboratorio de Química General de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán integrar sus actividades con un enfoque basado en procesos, específicos para un laboratorio químico, el cual le permitirá una mejor gestión administrativa y técnica en base a la calidad y mejora continua de sus actividades de análisis y ensayos, para una mayor satisfacción de sus clientes internos y externos en el mercado regional y nacional. En la primera parte de la investigación se explica el diagnóstico actual del Laboratorio de Química General en base a los requisitos de la NTP ISO/IEC 17025:2006, permitiendo conocer la deficiencia frente al cumplimiento de los requisitos relativos a la gestión y técnicos. En la segunda parte se elaboró la documentación necesaria para el cumplimiento de los requisitos relativos a la gestión y técnicos como: manual de calidad, manual de funciones, procedimientos, formatos, listas y otros documentos. Por último, se diseñó el sistema de gestión de calidad, el mismo que se evaluó frente al cumplimiento de la norma con una lista de verificación, permitiendo obtener el nivel de cumplimiento de los requisitos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).