Relación entre la Gestión Educativa y el Desempeño Docente en la Institución Educativa N° 004 Aparicio Pomares, Huánuco 2018.
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Relación entre la Gestión educativa y el Desempeño Docente en la institución educativa n° 004 Aparicio pomares. Huánuco- 2018” tuvo como objetivo general determinar el nivel de influencia entre la gestión educativa y el desempeño docente en la institución educativ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5678 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5678 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educativa del director Desempeño docente Pedagógico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Relación entre la Gestión educativa y el Desempeño Docente en la institución educativa n° 004 Aparicio pomares. Huánuco- 2018” tuvo como objetivo general determinar el nivel de influencia entre la gestión educativa y el desempeño docente en la institución educativa n° 004 Aparicio Pomares, por lo que se planteó como hipótesis, la gestión educativa se relaciona significativamente con el desempeño docente en la institución educativa n° 004 Aparicio Pomares. El diseño utilizado fue el descriptivo explicativo, se trabajó con una muestra poblacional de 40 docentes; a los cuales se aplicó dos cuestionarios, los mismos que fueron validados previamente: un cuestionario fue utilizado para medir la variable gestión educativa, que consta de 12 ítems y mide las dimensiones gestión administrativa y gestión pedagógica; otro cuestionario para medir la variable del desempeño docente, que consta de 18 ítem y mide las dimensiones de: Planificación curricular, ejecución curricular y evaluación. Después de recabar la información, se procedió a realizar el proceso estadístico, mediante la herramienta de Excel y el programa SPSS 22, lo que se presentó a través de tablas y gráficos de barras; para la correlación y la prueba de hipótesis se utilizó el estadígrafo ro de Sperman. Finalmente se llegó a la conclusión que la relación entre la gestión educativa y el desempeño docente del instituto en estudio; es significativa; lo que indica que depende del nivel de gestión educativa, para que exista un buen rendimiento de los docentes en su trabajo pedagógico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).