Actitud hacia la matemática y el rendimiento académico en los estudiantes del tercer ciclo de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, de la Universidad Peruana los Andes

Descripción del Articulo

La investigación presentada y titulada “ACTITUD HACIA LA MATEMÁTICA Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DEL TERCER CICLO DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL, DE LA UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES ” tuvo como propósito determinar si la actitud hacia la matemática tiene relación con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yauri Luque, Victoriano
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Estudiantes universitarios
Área matemáticas
Descripción
Sumario:La investigación presentada y titulada “ACTITUD HACIA LA MATEMÁTICA Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DEL TERCER CICLO DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL, DE LA UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES ” tuvo como propósito determinar si la actitud hacia la matemática tiene relación con el rendimiento académico en los estudiantes del Tercer Ciclo de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, de la Universidad Peruana Los Andes - Filial Lima, Año 2016. En la investigación se siguió el procedimiento metodológico establecido por la Universidad, se aplicó un instrumento (encuesta) compuesto por 15 preguntas a 75 estudiantes según la muestra seleccionada y posteriormente se procesó la información obtenida, la misma que nos permitió demostrar nuestras hipótesis y confirmar que efectivamente la mayoría de los estudiantes tienen problemas para obtener buenos resultados en su rendimiento académico respecto del aprendizaje de la matemática, se pudo establecer que afectan a esta situación tres componentes: afectivo, conductual y cognitivo; como los principales componentes de esta problemática. Sumado a ello también se pudo conocer que los alumnos tienen una actitud poco positiva cuando se trata del aprendizaje de la matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).