Monitoreo para mejorar la práctica pedagógica de los docentes de la Institución Educativa Simón Bolívar de Huánuco, periodo 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se enmarcó con el objetivo de mejorar la práctica pedagógica y de gestión mediante estrategias en monitoreo, acompañamiento y asesoramiento pedagógico a los docentes de la Institución Educativa No. 32153 “Simón Bolívar”, en el período 2021. El trabajo de investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Tadeo, Walter Maximo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento
Monitoreo
Asesoramiento Pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se enmarcó con el objetivo de mejorar la práctica pedagógica y de gestión mediante estrategias en monitoreo, acompañamiento y asesoramiento pedagógico a los docentes de la Institución Educativa No. 32153 “Simón Bolívar”, en el período 2021. El trabajo de investigación es de tipo cuantitativo. En el proceso de aplicación de la investigación se desarrolló la encuesta a los docentes del Primaria y Secundaria, se recogió las propuestas sobre las 3 dimensiones: Dimensión 01: Trabajo Colegiado, Dimensión 02: trabajo colaborativo, Dimensión 03: clima escolar. Para la aplicación de dicho proceso se ha aprobado la ficha por los expertos, cuyos resultados fueron validados. Al final se ha elaborado una tabla de Evaluación del instrumento de investigación. encontrándose que el valor de t = -0.44 en el gráfico del inciso (e) se ubica a la derecha de tc = 2,009 por lo tanto, se tiene datos suficientes que nos prueban que la aplicación del monitoreo a los docentes de la Institución Educativa Simón Bolívar mejora la práctica pedagógica, en comparación con los docentes que no recibieron la aplicación del mismo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).