Efecto de un programa terapéutico aplicado al estrés en los profesionales de salud de la Micro Red Margos – 2016.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el efecto de un programa terapéutico aplicado al estrés en los profesionales de salud de la Micro Red Margos – 2016. Métodos: El diseño utilizado corresponde al Pre experimental con un solo grupo de pre test y post test comparables de 30 pacientes cada uno; se aplicaron entrevis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cisneros Contreras, Katy Lisset
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Programa terapéutico
Terapias cognitivas conductuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el efecto de un programa terapéutico aplicado al estrés en los profesionales de salud de la Micro Red Margos – 2016. Métodos: El diseño utilizado corresponde al Pre experimental con un solo grupo de pre test y post test comparables de 30 pacientes cada uno; se aplicaron entrevistas, test psicológico validada. Asimismo, se utilizó el programa terapéutico cognitivo conductual con el objetivo de disminuir el estrés laboral en los profesionales de la salud; y para el análisis estadístico se empleó el T de Student, el estudio fue tipo pre experimental con pre test y post test un solo grupo. Resultados: El grupo que recibió la terapia, presentó una disminución en los resultados de la media en el pre test es de 142.5, con una desviación estándar de 14.4 y los resultados de la media del pos test es de 69.4 con una desviación estándar de 25.34. En el T de Student de 13.125, con 29 grados de libertad y un nivel de significancia menor al estándar (p – valor: 0,00>Alfa: 0.05); de los resultados del presente cuadro se puede concluir que existe diferencia estadísticamente significativa entre los resultados del pre test y pos test del Estrés en los profesionales de salud, igualmente presentaron mejoras en los estilos de vida, el ambiente, los síntomas y relaciones interpersonales. Conclusiones: La terapia cognitivo conductual demostró eficacia en el grupo experimental que recibió los cuidados habituales, ya que mejoró en los ítems del estrés, durante los 10 meses tras la intervención, así mismo los profesionales de salud controlaron el estrés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).