Exportación Completada — 

La gestión horizontal y la calidad de servicios públicos básicos en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca - periodo 2017

Descripción del Articulo

La investigación titulada “La Gestión Horizontal y la Calidad de Servicios Públicos Básicos en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca- Periodo 2017” se ha planteado como Problema general: ¿De qué manera la Gestión Horizontal se relaciona con la Calidad de Servicios Públicos Básicos en la Municip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chujutalli Cotrina, Brian Euler, Palacios Chang, Mayra Katheryn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión horizontal
Calidad de servicio
Servicios públicos y básicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada “La Gestión Horizontal y la Calidad de Servicios Públicos Básicos en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca- Periodo 2017” se ha planteado como Problema general: ¿De qué manera la Gestión Horizontal se relaciona con la Calidad de Servicios Públicos Básicos en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca- Periodo 2017? Como Objetivo general: Establecer de qué manera la Gestión Horizontal se relaciona con la Calidad de Servicios Públicos Básicos en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca- Periodo 2017. La hipótesis de trabajo: La Gestión Horizontal se relaciona significativamente con la Calidad de Servicios Públicos Básicos en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca- Periodo 2017. El diseño metodológico de la presente investigación es de correlación. Se utilizó el muestreo no probabilístico caracterizado por ser muestra poblacional. Para determinar la muestra del trabajo de investigación se consideró la siguiente formula: N = n; siendo n = 172 sujetos de investigación. Para la recolección de datos se utilizó las siguientes técnicas e instrumentos: Encuesta. Se aplicó esta técnica caracterizando las variables respectivamente. Los Métodos. Los métodos que se utilizaron en el presente trabajo de investigación son el método inductivo y deductivo. Se obtuvo los siguientes resultados: La presente investigación ha obtenido los principales resultados: Los funcionarios, servidores y usuarios de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca evalúan La Gestión Horizontal mediante la siguiente escala valorativa: 55% de la población encuestada la califica en situación regular, 20% como mala, 13% como pésima, 10% como buena y 2% estima como excelente. Lo que se estima que este indicador está en una escala Inferior a Regular, representa nivel significativo de calificación negativa. En cuanto al Nivel de Calidad de Servicios mediante la siguiente escala valorativa: 56% de la población encuestada la califica en situación regular, 20% como mala, 13% como pésima, 10% como buena y 1% estima como excelente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).